INICIATIVA CIUDANA
Recogida de firmas vía Internet por la segunda puerta
La plataforma Hazteoir.org recoge una solicitud de apoyos dirigida a la Consejería de Cultura de la Junta
La puesta en marcha de plataformas ciudadanas de recogida de firmas ha proliferado en los últimos años en internet. A través de ellas, los usuarios pueden trasladar sus peticiones a las entidades y administraciones. Pues, precisamente, éste ha sido uno de los medios que los partidarios de la apertura de la segunda puerta de la Catedral están utilizando para captar adeptos a la causa.
El portal Hazteoir.org ha sido el elegido por la persona que ha puesto en marcha la recogida de firmas bajo el lema «Permitan la apertura de la segunda puerta de la Catedral, antigua Mezquita de Córdoba», dirigido a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
En el escrito reza el siguiente texto: «la apertura de la segunda puerta, avalada por los técnicos del Ayuntamiento y la Junta es vital para el desarrollo de la Carrera Oficial de nuestra Semana Santa en el casco histórico. La Catedral es el lugar de expresión de la comunión eclesial. Allí está la sede del pastor, sucesor de los apóstoles, que nos mantiene en la comunión y en la raíz de la Iglesia Una, Santa, Católica y Apostólica».
Un día después de su puesta en marcha, la petición ya había sido firmada por medio millar de personas , que mostraron su apoyo al Cabildo y las hermandades, incluso antes de que éstas hicieran pública su intención de acudir en masa al principal templo de la Diócesis el próximo año.
No obstante, las redes sociales echaban humo en la noche del martes tras conocerse la noticia de que las cofradías habían decidido unirse en respuesta a la parada en seco de la celosía. Las propias hermandades informaban desde sus cuentas de Twitter y Facebook del r esutado de la reunión . Algunas, incluso, tiraron de archivo para recuperar fotografías de sus titulares en la Catedral.