Infraestructuras

El recinto ferial de San Carlos de Córdoba | Una década de la ‘muestra’ del olvido

Las instalaciones acumulan diez años sin actividad, sin casi planes de resurrección hasta ahora. Pero ya tiempo antes de su cierre habían quedado claras sus limitaciones

El recinto ferial puede ser un centro de formación tecnológica

Celebración de Exponovia en el recinto ferial San Carlos en 2003 VALERIO MERINO
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una década ha pasado desde que al recinto ferial San Carlos de Córdoba la Junta de Andalucía le puso el cartel de «cerrado» que aún luce, pero que prevé retirarle a corto plazo [ver información principal]. Se lo colocó después de que en febrero de 2012 la Institución Ferial de Córdoba ( Ifeco ), compuesta por Ayuntamiento , Diputación , CECO y la Cámara de Comercio —el Ejecutivo regional aportaba el inmueble, pero no era patrón—, decidiera su liquidación, ahogada por las deudas, que superaban el medio millón.

A finales de 2010 , desde la propia Ifeco se había dado la voz de alarma sobre la gravedad de la situación económica de la institución ferial. En aquella época, el recinto de San Carlos aún seguía albergando muestras, si bien, tras su apertura en 1990 , había evidenciado sus carencias: limitaciones de espacio; problemas con la altura de los techos o el insuficiente aparcamiento.

No en vano, durante aproximadamente la mitad de su existencia, se quedó como el ‘plan b ’ de una ciudad que no lograba sacar adelante el ‘a’ para tener un recinto con el que pudiera explotar la rentabilidad económica de las ferias. De hecho, en 2002 , la Junta defendió la construcción de un nuevo complejo de muestras para Córdoba en Levante . Llegó a pagar 600.000 euros para la redacción del proyecto de un nuevo recinto.

36 millones, el precio inicial

Inicialmente, iba a costar 36 millones. Luego, se recortó a 23. Y finalmente, en 2007 , se le dio el tijeretazo final. La Junta , con el Ayuntamiento , decidieron meterlo en un cajón y priorizar el Palacio del Sur en Miraflores, un descomunal, y fallido, centro de congresos. Mientras tanto, San Carlos fue acumulando achaques y también alternativas para jubilarle.

Empezó a sonar la posibilidad de que el Ayuntamiento reformara el Pabellón de Cajasur en el Parque Joyero , inaugurado en 2004 como espacio cultural y de celebración de muestras. Esa opción acabaría calando, pero más adelante.

Aspecto que presenta el recinto ferial de San Carlos VALERIO MERINO

Ifeco fue languideciendo y con ella San Carlos , que en 2012 se quedó sin uso. En febrero de 2013 , la Junta , su propietaria, intentó sacárselo de encima: le ofreció al Consistorio que lo pudiera utilizar, pero, a cambio, debería abonar la reforma. Las estimaciones fueron que serían necesarios unos 600.000 euros para acondicionar el interior del pabellón.

La apuesta por la reconversión

Con otras actuaciones, como nuevos accesos o arreglar la zona de aparcamientos, la factura rondaba el millón. El Consistorio , gobernado entonces por el PP , acogió la oferta del Gobierno autonómico (en aquellas fechas de PSOE e IU ) con el mismo entusiasmo con el que en estos días el público ha recibido la vuelta de ‘Pasión de Gavilanes ’.

El Ayuntamiento había apostado decididamente por reconvertir el Pabellón de Cajasur en el Parque Joyero , que pasó a ser de su propiedad, en el Centro de Ferias y Convenciones de la ciudad, destinado a muestras, que siguen a día de hoy en la capital sin un espacio moderno y acondicionado para su celebración, grandes congresos u otros eventos. En agosto de 2014 , el entonces representante de la Vicepresidencia en la Junta en Córdoba , Pedro García (IU), insistía en revivir San Carlos .

Pero el viejo recinto de muestras cayó en un largo olvido, mientras que el Centro de Ferias y Convenciones de Capitulares , a trancas y barrancas, logró avanzar. Sus obras acabarán a finales de mayo o principios de junio —debían haber estado listas en el verano de 2016 —. Cuando concluyan, habrá invertido en él algo más de 17,5 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación