Vega del Guadalquivir

El recinto ferial de Palma del Río de Córdoba se convertirá en un aparcamiento el resto del año

El Ayuntamiento licita también la reforma de San Francisco y el Paseo de Alfonso XIII

Zona del recinto ferial que se convertirá en aparcamiento LORENA RODRÍGUEZ

Lorena Rodríguez

El Ayuntamiento de Palma del Río va a reconvertir el recinto ferial de la localidad en un espacio de aparcamiento permanente para el resto del año gracias a un proyecto de regeneración urbana en la barriada de San Francisco y el entorno del Paseo Alfonso XIII que acaba de licitar con un presupuesto 475.167euros con carga a los fondos europeos Edusi . Unas labores que van a durar cuatro meses desde que se produzca la adjudicación de las mismas.

La zona de intervención abarca desde las inmediaciones del Paseo Alfonso XIII, que conecta la avenida Pío XII y la de Madrid desembocando en el mirador del río Genil , hasta la propia barriada de San Francisco . La superficie total de actuación es de 18.650 metros cuadrados. Las obras pretenden rehabilitar un espacio público degradado como el de San Francisco (cuyo origen data de los años 50 del siglo pasado), con nuevas dotaciones para los residentes, en su mayoría personas mayores, y una remodelación urbana de la zona del Paseo de Alfonso XIII (en torno a la zona del Palacio de Congresos y la Caseta Municipal ), con reforma de la pavimentación y mejora de las dotaciones existentes.

El proyecto busca mejorar el uso peatonal del paseo y modificaciones de la circulación en San Francisco . Por un lado, se procederá a la repavimentación de la calle Alfonso XIII ; luego se instalará un sistema de riego automatizado y sectorizado de la zona central de albero y se producirá un embellecimiento del ajardinado del remate sur, conformado por un kiosco acristalado. En el extremo norte, se va a condicionar una plaza que sirva de vestíbulo exterior del Palacio de Congresos al que da servicio, eliminando la bolsa de aparcamientos que existe actualmente. El final del Paseo ( la Pérgola ) destacará por la incorporación de actividades deportivas destinadas a una franja de edad juvenil, con la inclusión de un parque de calistenia y juegos de mesa exterior.

Las plazas de estacionamiento

El actual recinto ferial, utilizado como aparcamiento no reglado, se pretende pavimentar para que se use como parking el resto del año que no se celebra la feria. La alcaldesa, Esperanza Caro de la Barrera , destaca que «la zona del recinto ferial contará con unas 60 ó 70 plazas con estacionamientos también para vehículos de personas con movilidad reducida y motos».

En ese sentido, y para dar continuidad urbanística a todas las zonas de actuación, se plantea la elevación y tratamiento de parte de la avenida de Madrid , subiendo de cota y dándole prioridad peatonal. Además, la intención es convertir la calle central de la barriada de San Francisco en una ciclocalle, incorporando en uno de sus intersticios urbanos (junto al teatro Coliseo ) la inclusión de máquinas de ejercicio biosaludable. Asimismo, en la zona del mirador del Genil se prevé la incorporación de letras corpóreas que realcen el actual promontorio.

Las zonas de actuación de todo este proyecto de los Edusi son, pues, la plaza del Palacio de Congresos (con una superficie de 910 metros cuadrados), la calle Paseo Alfonso XIII (900 metros cuadrados); la calle Madrid (485 metros cuadrados); el final del Bulevar Paseo Alfonso XIII (1.207 metros cuadrados); riego del Bulevar Paseo Alfonso XIII (con 2.515 metros cuadrados); el propio recinto ferial de Palma del Río (3.850 metros cuadrados); calle Barrio San Francisco (1.436) y plaza en la barriada San Francisco (350 metros cuadrados).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación