ACTUALIDAD

¿Qué recibos y servicios suben en Córdoba a partir del 1 de enero de 2020?

El agua y la basura suben en la provincia; en la capital, se mantienen, al igual que el IBI y el billete de Aucorsa. Los taxis suben y el IVTM, baja

Los taxis aumentan sus tarifas este 2020 ABC

D.D.

Comienza una nueva década y con ella las tasas de algunos servicios municipales y recibos van a experimentar una subida a partir de este 1 de enero de 2020.

Agua . En la provincia , la prestación de este servicio va a suponer un coste de un 1,7 por ciento más para los cordobeses. En la capital , todos los conceptos tarifarios permanecen invariables , según anunció la empresa municipal Emacsa el pasado mes de octubre. Así, mantendrá las reducciones a familias numerosas, la reducciones a jubilados o pensionistas del Sistema Público de Pensiones, las reducciones a familias con todos sus miembros en situación de desempleo, participantes en el concurso de patios y, por último, las reducciones a familias con riesgo de exclusión social, también conocido como mínimo vital.

Basura . La empresa municipal Sadeco va a mantener las mismas tarifas que en 2019. En la provincia sí que se van a producir cambios en este capítulo. Por un lado, la nueva Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) obliga a devengar el 10% del IVA. En cuanto a los precios en sí, solo se aplicarán subidas a dos modalidades, de seis días y cuatro días, pero implica bajadas respecto a las cuotas de 2019 a tres de las cuatro modalidades con sistemas de soterramiento, mientras que las de siete días en contenedor de acera permanecerán prácticamente igual.

Taxi . Para este 2020, las tarrifas del taxi van a cambiar. La uno, que es aplicable los días laborables, subirá un 2,1%, y la dos, la de los días festivos y del horario nocturno, aumenta un 0,3%. Las tarifas estuvieron congeladas entre los años 2015 y 2017 y las que se han mantenido en 2019 han sido las del 2018.

Autobús . Aucorsa no tiene previsto subir sus tarifas, que se mantienen como en el 2019 (1,30 euros, el billete sencillo; 1,60 euros, el especial; 33 euros, la tarjeta 30 días y 0,72, el viaje con bonubús).

Vehículos e IBI

Impuesto de vehículos a motor (IVTM) . En los turismos , la cuota baja un 2,5%. En el caso de los ciclomotores y motocicletas de hasta 125 cc, recibirán la mayor rebaja de las ordenanzas, con un 29,99% menos. Además, habrá una bonificación para vehículos híbridos: pasa del 50% actual al 75%. Por otro lado, la cuota baja un 50% para los estacionamientos en polígonos industriales y destinados a vehículos de clientes.

Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) . El tipo de gravamen baja en el mismo porcentaje de actualización de los valores catastrales, que se prevé en un 3%. Por tanto, el impuesto se congela .

Además, se establece un nuevo intervalo de bonificación en la cuota del IBI de Urbana para familias numerosas . Suben los porcentajes de bonificación y también se eleva el valor catastral máximo de los inmuebles con derecho a beneficiarse de la rebaja, que pasa de 95.400 euros a 300.000 . En consecuencia mil familias más tendrán derecho a disfrutar del beneficio fiscal. En total serán 3.617 y el porcentaje se establece así:

- Valor catastral hasta 27.200 euros: bonificación del 90%.

- De 27.201 a 100.000 euros: 70% para familias numerosas y 80% para familia numerosa especial.

- De 100.001 a 200.000 euros: 50% para familias numerosas y 60% para familia numerosa especial.

- De 200.001 a 300.000 euros: 5% para familias numerosas y 10% para familia numerosa especial.

· IBI de Rústica: El tipo impositivo baja un 7%, pasando del 1,22% actual hasta el 1,13%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación