CONSTRUCCIÓN

Recetas de los empresarios de Córdoba para sortear el parón de las licitaciones de obra pública

Diversificar la producción o expandirse en el extranjero, las principales conclusiones

J. M. G.

Los empresarios de la construcción abordan con distintas perspectivas la salida al parón de la licitación de obra pública .

El empresario Francisco Leal, de Excavaciones Leal , señala que con el actual panorama, la única solución posible es «poner los huevos en distintas cestas», es decir olvidarse de la especialización , no limitarse a la obra pública y empezar a tocar obras y actuaciones del ámbito privado, además de participar en obras de empresas grandes del estilo de eléctricas y similares .

Algo que ya ha puesto en práctica Fernando Ordóñez , el gerente de Obras Públicas Cordobesas , que admite que, a día de hoy, la obra privada supone el 80 por ciento de la facturación de la empresa. En este sentido bromea con cambiarle el nombre a la firma para ajustarse más a su ámbito de actuación.

Para María Dolores Jiménez , de la empresa Jícar , la idea es ver si su empresa empresa logra mantenerse lanzando redes en el mercado exterior. Eso apunta a África y Sudamérica , por lo pronto. Es más, en Panamá están ya presentes y también en el continente africano, y ahora «estamos intentando incrementar la producción y nuestra presencia allí».

Por último, José Manuel Hidalgo , de Construcciones Granadal , señala que su firma ya está mirando a la edificación tanto pública como privada. «La idea es abrirte a más campos, porque ya no puedes depender única y exclusivamente de la obra civil y pública », señala.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación