CONFERENCIA
La receta de los expertos: educación y transparencia contra la corrupción
Fiscales y profesores instan en Córdoba a que también los ciudadanos tomen conciencia
La fiscal de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, Esther González Martínez , defendió durante una conferencia en Córdoba transparencia y la educación como base para luchar contra la corrupción. Lo hizo junto a Ángeles Jareño , catedrática de Derecho de la Universidad de Valencia; y Manuel Villoria , catedrático de Ciencia Política y Administración de la Universidad Rey Juan Carlos.
Los tres ponentes coincidieron con la fiscal anticorrupción. «Hay que potenciar la transparencia pero no sólo la que se refiere a las instituciones públicas entre sí, sino también la que afecta a los interesados, ya que ellos mismos a veces son incapaces de dar llegar a información», destacó Jareño en su intervención.
Evitar la discrecionalidad
Villoria, por su parte, añadió que la clave para evitar la ilegalidad está en tres principios: «Reducir el monopolio en la toma de decisiones , evitar la discrecionalidad y los bajos controles , porque es imprescindible establecer inspecciones de patrimonio, por ejemplo, más exhaustas», destacó el catedrático. Según añadió el experto en Ciencia Política, «es importante erradicar la corruptela porque en los países altamente corruptos las personas tienden a despreciar la meritocracia , valoran el tener buenos contactos y esto genera desconfianza entra la gente». Además, puntualizó que todas estas prácticas corruptas «conllevan al deterioro de la economía , la política y la sociedad en general».
La fiscal González, también aludió a otra de las prácticas necesaria para prevenir la ilegalidad : la educación de la sociedad. La experta en anticorrupción destacó la importancia de las charlas en los colegios para evitar «que existan temas que se han instaurado como normales en la sociedad y no lo son». «Es necesaria una concienciación por parte de los ciudadanos de la importancia del problema y de que los comportamientos particulares también incluyen prácticas corruptas a menor escala», añadió Jareño.