Apuntes al margen

Rebrote en Córdoba | Antes de lapidar a nadie

Recuérdese que la comisión de una infracción exige de pruebas. Antes de tirar la piedra, pensemos

Coches junto al centro de salud Castilla del Pino para hacer la prueba PCR del coronavirus Miguel Ángel
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se entiende perfectamente la reacción. El grito de furia, acordarse de todas las castas de alguien, culpar de todo al primero que pase. La sociedad digital ha permitido que lo que antes era un comentario privado, mientras se leía el periódico o se veía el telediario , se haya convertido en la materialización de la opinión. En una pedrada directa contra la imagen de personas y empresas que, así de primeras, tienen perfecto derecho a que se les escuche . Veamos el caso concreto del último caso de coronavirus en Córdoba, que se encuentra aún bajo investigación.

Un joven que había asistido a un acto de graduación de su colegio, el Almedina , acabó la noche con sus colegas de fiesta en el Babylonia hace una semana, un conocido local nocturno del Centro que es el primer escalón en la vida social de los chavales de familias con recursos. Usted y yo saldríamos despavoridos porque viene a ser como un Góngora Gran Café -de hecho, ambos están vinculados a la misma empresa- para chicos y chicas con las hormonas revueltas.

El hecho de que estuvo de fiesta obliga a los epidemiólogos a tirar de la hebra y salta que hubo fiestuqui en un local cerrado hasta altas horas de la madrugada, un auténtico hervidero para cualquier transmisión. Como quiera que salen más positivos ligados a esa fiesta, los expertos de salud pública empiezan a pedir nombres y suman unas 400 personas . Y aquí es donde empiezan a rellenarse huecos en el relato por eso que se llama el clamor popular. Aquí llega el peligro.

«La sociedad digital ha materializado la opinión en forma de golpe directo contra alguien»

Que 400 personas estén en una lista no significa que, en un momento dado de la noche, hubiese 400 persona a la vez bajo un mismo techo. Cualquiera que haya pisado el Babylonia alguna vez sabe que el local es grande pero que eso sería tenerlo hasta las trancas. La empresa, de hecho, sostiene que nunca hubo más de 140 personas a la vez dentro. En ausencia de vídeos u otros elementos probatorios, conviene creerles. Ayuda la percepción si han tenido ocasión de salir por la noche. No hay nadie en los locales de copas que están pasando una crisis profundísima de público. Vamos a repetirlo: pegarse una fiesta no está prohibido. Solo está hacerlo en unas condiciones concretas, cuando falta la seguridad y la higiene .

Es un hecho que ha estado anunciando entradas con pipas de agua o cachimbas. Pero es que ni siquiera podemos afirmar que se compartieran estos elementos. Desde el 1 de julio, los establecimientos no pueden ofrecer cachimbas compartidas pero se puede hacer un uso individual de algo que ha prendido entre los chavales por razones que ellos sabrán.

Desde primera hora, a los periodistas se nos pedía el nombre de la discoteca, las señas, el colegio del que procedían los alumnos. Y si podía ser, que repartiésemos personalmente algún capón. Es la diferencia del que dispara en 140 caracteres sin tener ninguna responsabilidad legal sobre lo que escribe y el que sí tiene determinadas obligaciones y cosecuencias. La cosa era que teníamos que dejar claro que los chavales eran unos irresponsables, los hosteleros unos negligentes y el Ayuntamiento , un Juan Huevos. Pero la realidad es que estamos hablando de un contagio de una enfermedad que está en el ambiente, que pudo tener lugar (o no) en un espacio abierto al público de forma legal y que determinados aspectos como el aforo del local o las condiciones higiénicas de ese u otro espacio donde se hayan celebrado encuentros solo pueden establecerse mediante una investigación con garantías que está en curso. Así que, ante todo, mucha calma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación