JUNTA DE ANDALUCÍA

La rebaja del impuesto de Sucesiones se nota: cae un 20% la recaudación en Córdoba y suma 26 millones

Con datos hasta noviembre, en Transmisiones Patrimoniales (pisos usados), ingresa 50 millones, 3,6 menos

Baltasar López

La rebaja fiscal que impulsó el cogobierno de PP y Cs que dirige la Junta tiene ya más de medio año de vida y en las estadísticas de recaudación que ofrece la Consejería de Hacienda se puede empezar a ver su repercusión en Córdoba . Hasta noviembre, se anotan caídas los ingresos por los impuestos de Sucesiones y Donaciones (-20%) , Transmisiones Patrimoniales (-6,6%) y Actos Jurídicos (-12,8%) , que fueron reducidos por el bipartito de centro derecha en abril.

Para comprender mejor el retroceso de la recaudación en Sucesiones y Donaciones (herencias en vida), hay que recordar el contexto en el que se da. El cogobierno de PP y Cs , en línea con su postura en la oposición y sus compromisos en campaña, incluyó en su paquete de rebajas fiscales, activado esta primavera, una fuerte disminución de la presión fiscal en este tributo . Ha sido una medida estrella del bipartito. Rebajó el 99% la cuota de este impuesto entre parientes directos (cónyuges, hijos, nietos y padres).

Esta decisión ha tenido especial impacto en las donaciones , porque hay que tener en cuenta que desde el 1 de enero de 2018 estaba ya activa una merma sobre este tributo. La aplicó el PSOE -por demanda de Cs para darle su apoyo a los presupuestos-, pero no incluyó a las citadas donaciones, salvo reducciones con condiciones muy tasadas. Lo que aprobó el Ejecutivo de Susana Díaz fue que las herencias por debajo de un millón que reciban cónyuges, hijos, padres y nietos no deben abonar nada. Por ello, el gran cambio con PP y Cs llegó en las donaciones .

En Córdoba, hasta noviembre, el E jecutivo autonómico ha ingresado 25,8 millones por el impuesto de Sucesiones y Donaciones . Son 6,5 menos que en idéntico periodo de 2018, lo que supone un descenso del 20%.

Con esa evolución, Córdoba cerrará su tercer ejercicio consecutivo con merma de los ingresos por este tributo . En 2018, el descenso de la recaudación fue del 3% y en 2017, la reducción fue mínima (-0,6%).

Bajada en el cómputo global

En cuanto a los impuestos de Transmisiones Patrimoniales (se abona, entre otras cuestiones, al adquirir una vivienda, local, garaje o coche de segunda mano) y Actos Jurídicos (se tiene que pagar al hacerse con pisos, oficinas o aparcamientos a estrenar), rebajados por el cogobierno de centro derecha, también han sufrido retroceso en su recaudación. Por el primer tributo , hasta noviembre, en Córdoba el Ejecutivo autonómico ha visto ingresar en sus arcas 50,3 millones . Son 3,6 menos que en el mismo periodo de 2018, lo que supone una caída del 6,6%.

En el impuesto de Actos Jurídicos, lo ingresado l os once primeros meses de 2019 suma 21,4 millones . Esa cifra implica un retroceso interanual del 12,8%.

Más allá del impacto que estas rebajas hayan tenido en la recaudación por estos dos tributos, también les está repercutiendo la desaceleración de la economía .

El impuesto de Transmisiones Patrimoniales rompe en 2019 un ciclo largo de ejercicios en los que su recaudación subió . Para los ingresos por Actos Jurídicos, será su segundo año de caída , tras el descenso experimentado en 2018 (8,3%). En los datos del pasado ejercicio, se deja sentir el enfriamiento del mercado inmobiliario.

En cuanto al resto de figuras impositivas, otras importantes por el nivel de ingresos que suponen tuvieron una evolución dispar. Hasta noviembre, los ingresos por el impuesto sobre e l Patrimonio de las Personas Físicas bajaron un 8,7% (se quedan en cinco millones) mientras, por el contrario, las tasas sobre el juego elevaron lo que aportaron a las arcas autonómicas un 5,3% (9,5 millones). En total , en los once primeros meses de 2019, la Junta recaudó en Córdoba por impuestos y tasas 126,2 millones , un 11% menos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación