Aguilar de la Frontera
Reanudan la búsqueda del cuerpo de Ángeles Zurera en un solar de una cooperativa en Aguilar de la Frontera
Maquinaria pesada trabaja en un amplio descampado que se iba a convertir en una urbanización residencial
Los trabajos de búsqueda del cuerpo de Ángeles Zurera se han reanudado estos días en un solar de la antigua Cooperativa Jesús Nazareno de Aguilar de la Frontera . Según ha podido confirmar ABC de fuentes de la investigación, la jueza que reabrió el caso hace un año ha dado el visto bueno para se proceda a buscar en este amplio solar a las afueras del municipio , que iba a convertirse en una urbanización residencial pero cuyas obras llevan mucho tiemp paradas con acumulación de material.
Ángeles Zurera desapareció hace doce años ya y aunque todas las miradas han estado puestas es tiempo en su exmarido no se ha podido demostrar la implicación hasta ahora, aunque la investigación no ha cejado en buscar la resolución de este enigmático caso. Como puede comprobarse en las imágenes que acompañan a esta información, hay movimiento de máquinas que trabajan sobre un punto vallado . Se trata de maquinaria de apertura de pozos.
El municipio de la Campiña lleva varios días sumido en rumores sobre esta nueva búsqueda y los resultados que puede deparar la misma. ABC ha corroborado que no se ha producido por el momento ninguna detención y que sólo se ha dado el visto bueno a la nueva búsqueda, tras el parón de los trámites judiciales por la pandemia del coronavirus y resueltas algunas diferencias sobre la contratación de la empresa encargado de los trabajos en el solar de la antigua travesía de la carretera de Puente Genil.
Según publicó en su momento ABC en mayo de 2019 la Guardia Civil de Córdoba solicitó al juzgado una nueva búsqueda en un lugar que aún no se había investigado. Con esa petición el caso, que se encontraba archivado de manera provisional, se reabrió de forma automática.
La búsqueda que solicitaba la Benemérita se vio paralizada porque el juzgado solicitó a la Consejería de Justicia que se hiciera cargo de determinar cómo se iba a efectuar esta nueva inspección así como el pago de los efectivos necesarios cuando se produjera el operativo. El pasado mes de noviembre tanto la familia como la plataforma Ángeles Zurera criticaron este retraso en los trámites y pidieron que se agilizaran para poder llevar a cabo la nueva búsqueda cuanto antes.
Rastreo de los móviles
Durante marzo de 2019 se conoció también que la familia había enviado a un laboratorio especializado los dos últimos teléfonos que había usado la mujer desaparecida . Querían conocer, con las posibilidades de investigación de hoy día, todos los posibles movimientos y manipulaciones que hubieran podido sufrir estos terminales.
Hay que recordar que Angelines, como se la conocía popularmente, desapareció sin dejar ningún tipo de rastro en marzo de 2008 . Durante meses se produjeron continúas búsquedas y rastreos de terrenos. También propiedades y obras en las que había trabajado su exmarido, Manuel R.
De hecho fue condenado por malos tratos que sufrió la mujer pocos días antes de la desaparición, que se demostraron y fueron aceptados por su expareja. Hasta el momento es la única persona que se ha imputado en el caso. Nunca se encontró ninguna prueba ni pista que indicara el rastro de Angelines . Desde el principio sus más allegados creen que no se encuentra con vida y que se fue de casa en contra de su voluntad.
Noticias relacionadas