CAZA

La UCO realiza un estudio para preservar el zorzal

Se basa en conteos a pie de campo para saber el estado de la población

Ejemplar de zorzal común ANDREAS TREPTE

D.J.

La Cátedra de Recursos Cinegéticos y Piscícolas de la Universidad de Córdoba (UCO) está realizando un estudio para preservar el zorzal común y garantizar así una práctica más sostenible de la caza sobre esta especie cinegética. La medida, impulsada por la Junta de Andalucía y en la que colabora la Federación Andaluza de Caza, se hace necesaria en vista de la poca literatura existente sobre el hábitat y el comportamiento de este ave migratoria que, en los últimos años, parece que ha cambiado sus costumbres y sus poblaciones han mermado en los últimos años .

La gente de campo cree que el ave sigue su migración desde Centroeuropa hasta el norte de África y, otros, mantienen que el zorzal ha cambiado su hábitat y ya no se deja ver por los pasos y lugares donde ha habido poblaciones año tras año.

Y es aquí donde el estudio de la UCO debe arrojar luz. La Consejería de Medio Ambiente, una vez obtenga los resultados de este informe, realizará un análisis de las épocas en las que comienza la migración prenupcial en las distintas áreas cinegéticas de Andalucía y de las órdenes de vedas existentes en otras Comunidades Autónomas, donde se practica la caza de zorzales, con el fin de que los períodos hábiles de caza en ningún caso sean coincidentes con sus períodos de reproducción y migraciones hacia los lugares de cría.

El estudio de la UCO recogerá además los protocolos para poder desarrollar las tareas de campo. En concreto, la recogida de información sobre observaciones de zorzales durante el periodo clave para conocer la fenología de migración, con especial interés en la prenupcial. De esta manera, el trabajo se basará en la realización de conteos desde diferentes puntos fijos de observación , con el fin de obtener datos para conocer el inicio y finalización de las migraciones post y pre nupciales, así como en el establecimiento de una serie de itinerarios censales en campo sobre transectos previamente establecidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación