CORONAVIRUS CÓRDOBA

La realidad virtual, innovadora arma del Hospital San Juan de Dios de Córdoba frente al Covid

Esta herramienta se usa en la UCI para facilitar y acelerar la retirada de los respiradores artificiales

Un paciente de San Juan de Dios usa las gafas de realidad aumentada en sus ejercicios de fisioterapia respiratoria ABC

B. López

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba y el Equipo Foren Project han iniciado un proyecto pionero utilizando «Foren ICU» por primera vez en pacientes críticos con el objetivo de facilitar y acelerar la retirada de los respiradores artificiales en este tipo de enfermos, según ha informado hoy, 10 de febrero, este complejo sanitario en una nota de prensa.

La fisioterapia respiratoria , sigue el comunicado, «se ha revelado como un elemento indispensable en la recuperación de los pacientes que ingresan en la UCI a causa del Covid », ya que la enfermedad crítica «produce en muchos de ellos un intenso deterioro muscular que retrasa la capacidad de volver a respirar por sí solos».

Según explica el gerente del Hospital San Juan de Dios de Córdoba , César Téllez, la incorporación de este método es reflejo de la apuesta que el centro realiza por la innovación y la aplicación de las últimas técnicas para mejorar el bienestar del paciente, más aún, en situaciones críticas como las de las personas ingresadas en la UCI.

«Foren ICU»

«Foren ICU» , se explica desde este complejo sanitario, se basa en el «uso de la neurovirtualidad» para activar la plasticidad neuronal del cerebro y potenciar el movimiento del cuerpo, trabajando con técnicas neuroperceptivas como la excitación de las neuronas espejo. Esto hace que el paciente simule el ejercicio , que está viendo realizado de manera correcta , gracias a las gafas de realidad aumentada mientras le está siendo prescrito por el fisioterapeuta , lo que hace que mejore significativamente la eficacia del mismo.

Así, «los pacientes conscientes que permanecen conectados al respirador realizan la rehabilitación en la UCI» con un fisioterapeuta , «simulando ejercicios de alta perfección», en un entorno en tres dimensiones, congruente y personalizado, mientras reciben electroestimulación. El objetivo es disminuir los días de dependencia del respirador y de ingreso en la UCI , así como las secuelas tras el alta hospitalaria.

Para la puesta en marcha de este proyecto, también se ha contado con la colaboración de Proyecto HUCI ( Humanizando los Cuidados Intensivos ), del que la UCI del Hospital San Juan de Dios de Córdoba forma parte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación