La Real Academia estudia en unas jornadas los cuatro patrimonios mundiales de Córdoba
Las conferencias se resumirán en un libro, el primero sobre las cuatro declaraciones de la Unesco
![Patio de los Narajos de la Mezquita-Catedral de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/10/04/s/jornadas-patrimonio-cordoba-klWF--1248x698@abc.jpg)
Cuatro declaraciones de la Unesco en Córdoba como Patrimonio Mundial se pondrán sobre la mesa en las próximas jornadas de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba. La institución comienza el próximo martes 8 de octubre el ciclo «El Patrimonio de la Humanidad de Córdoba», que analizará el presente y futuro de la Mezquita-Catedral , el Casco Histórico, la fiesta de los Patios y Medina Azahara .
Como explicó el presidente de la Academia, José Cosano , las jornadas serán una ocasión para hablar y debatir, pero también su contenido se resumirá en un libro , el primero que abordará las cuatro declaraciones. Arrancan el martes 8 de octubre y se repetirán siempre este día de la semana hasta el 10 de diciembre. Será en el edicio Pedro López de Alba, el antiguo Rectorado de la Universidad de Córdoba en la calle Alfonso XIII.
El esquema es siempre el mismo: tres intervenciones breves acerca de un tema y debate posterior. Los dos primeros días serán sobre la legislación del patrimonio, mientras que el 22 y el 29 hablarán de la Mezquita-Catedral desde distintos aspectos. Seguirá el Casco Histórico , los Patios y el yacimiento de Medina Azahara, bajo la coordinación, respectivamente, de José Cosano, José Manuel Escobar, Mercedes Valverde y Antonio Vallejo. Académicos de ámbitos tan diversos como el periodismo, la historia del Arte, la arquitectura, el derecho, la geografía y la botánica.
Para la Real Academia, las jornadas sirven para recuperar una de sus funciones históricas: la vigilancia de la conservación del patrimonio histórico . José Cosano ha asegurado que se pretende que los miembros estén pendientes de las actuaciones que pongan en peligro el patrimonio en los distintos puntos de la provincia de Córdoba.
Noticias relacionadas