Crónicas de Pegoland
Si camina como un tránsfuga
El de Baena es un caso de libro que tendría que dejar fuera del partido a las direcciones locales del PSOE e IU
Para honrar los loables intentos de la ministra de Política Territorial, Carolina Darias , por darle nueva vida al Pacto Antitransfuguismo -ha convocado una comisión del mismo el 21 de septiembre diez años después de su última reunión-, el PSOE e IU han decidido pasarse por el forro el contenido concreto de aquel acuerdo con una defección de libro en Baena . Como habrán leído, la nueva secretaria general del PSOE, María Jesús Serrano, de la localidad ha decidido impulsar una moción de censura contra el gobierno municipal surgido de las urnas . En las anteriores municipales, el Partido Popular acordó con Ciudadanos una mayoría alternativa a los socialistas, los más votados, gracias al apoyo de Independientes por Baena, plataforma política creada por el exalcalde Luis Moreno .
A los socialistas y a Izquierda Unida no le salen los números por sí mismos. A tal fin, han decidido contar con el posible voto de un concejal del partido de Moreno, Alfonso Rojano , que ha sido suspendido de militancia de su formación política. La moción contaría ya con los votos necesarios para ser aprobada en Pleno acabando con la efímera gestión de Cristina Piernagorda .
El Pacto Antitransfuguismo se firmó por primera vez en 1998. Posteriormente, se modificó en dos ocasiones con el objetivo de matizar medidas y completar actuaciones. En su última redacción, firmada tanto por PSOE como por Izquierda Unida, dice lo siguiente: «Los partidos se comprometen a impedir la utilización de tránsfugas para constituir, mantener activamente o cambiar las mayorías de gobierno de las instituciones públicas, a no apoyar ninguna iniciativa que provenga de los mismos, y a desincentivar el transfuguismo político a través de la adopción de medidas disuasorias de carácter reglamentario y protocolario».
Para que no quedase duda, se escribió una definición de tránsfuga : «Se entiende por tránsfugas a los representantes locales que, traicionando a sus compañeros de lista y/o de grupo -manteniendo estos últimos su lealtad con la formación política que los presentó en las correspondientes elecciones locales-, o apartándose individualmente o en grupo del criterio fijado por los órganos competentes de las formaciones políticas que los han presentado, o habiendo sido expulsados de éstas, pactan con otras fuerzas para cambiar o mantener la mayoría gobernante en una entidad local, o bien dificultan o hacen imposible a dicha mayoría el gobierno de la entidad». Como idea, se lo pueden explicar con dibujitos para que no haya dudas al respecto.
El pacto definió que los partidos expulsarían a los tránsfugas pero también a quienes se beneficiasen de sus acciones. A estas alturas, las direcciones del PSOE e IU, Antonio Ruiz y Pedro García , tendrían que haber realizado la admonición a sus representantes locales de que, si lo de Baena sale adelante, están fuera. Nada de ello va a pasar, al parecer, porque en esto se perdió hace tiempo la vergüenza , el honor y la palabra dada.
Noticias relacionadas