Apuntes al margen
El PSOE se da al poliamor
El susanismo se parte. Crespín negocia con la gente de Durán y los pedristas se sientan con Antonio Ruiz
EL proceso precongresual del PSOE de Córdoba ha empezado una fase poliamorosa desde un punto de vista metafórico. El poliamor, como todos ustedes deben saber ya porque tienen Netflix , se define en el diccionario como la relación amorosa o sexual que se mantiene entre dos personas o más con el consentimiento expreso de todas ellas. Relaciones abiertas con riesgo de despecho. Signo de los tiempos líquidos que vivimos.
En una breve descripción de hechos, el sector del partido que encabeza Juan Pablo Durán ha decidido partir peras con el secretario general y candidato a la reelección, Antonio Ruiz . Durán anda más en asuntos autonómicos pero su gente ha emprendido conversaciones directas con el sector encabezado por Rafi Crespín , negociaciones inspiradas por el exalcalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara . Una de las tesis que circula es que se busca una candidatura que no esté encabezada por Rafi Crespín, que formalmente no ha presentado su candidatura a la secretaría general del partido en Córdoba . Telefonos abiertos, queridos.
Para hacerse una idea del asunto, el actual presidente de la Diputación sucedió en el cargo orgánico a Durán y fue su secretario de organización. Hasta hace cuatro ratos, no había posibilidad de adivinar dónde acababa uno y dónde empezaba el otro. Si susanista era uno, susanista era otro. Ruiz intentó fichar a una persona señalada de ese sector, Alberto Mayoral , como alto cargo de Eprinsa hace apenas unos días. El fichaje de Mayoral como asesor del Congreso, dicen, dejó alucinado a Antonio Ruiz que no ha dicho esta boca es mía de esta cuestión.
Visto desde el otro lado, el sector supuestamente apoyado por Ferraz —o sea, el de Crespín — está manteniendo conversaciones de cara a unificar candidaturas con un grupo de dirigentes y militantes que formaron parte directa del golpe interno que consiguió largar a Pedro Sánchez de la dirección federal en su primer paso por la misma. Uno de los 17 miembros de la ejecutiva federal que dimitió el 28 de septiembre de 2016 para evitar un acuerdo de gobierno con Podemos e independentistas fue Juan Pablo Durán.
«El partido es ahora mismo una saga que mezcla ‘Hamlet’, ‘Borgen’ y ‘La escopeta nacional’ a partes iguales»
Pero el poliamor, amigos, exige piernas cruzadas de forma caótica, sábanas revueltas, sensaciones encontradas, ropa interior dejada en la habitación de cualquier manera. Visto lo cual, el antiguo sector susanista, el de Antonio Ruiz , se habla con el que ha lanzado a Carmen Campos como candidata. Ambas partes han empezado unas negociaciones con el propósito de presentar algo sólido.
Ruiz —que no tiene intención alguna de regalar el cargo— puede aportar a esa lista agarraderos poderosos en los municipios de la provincia. El sector de Carmen Campos , apoyado por el sanchismo de primera hora, tiene una cierta implantación en la capital y ya controla algunas agrupaciones de relevancia. De fondo, o no tanto, se encuentra el segundo debate que tienen que afrontar los socialistas en breve plazo: las primarias para elegir candidato o candidata a la Alcaldía . Según se configure la dirección orgánica, se generarán los apoyos para elegir, en elecciones entre la militancia, a la próxima persona que ocupe el cartel electoral.
El PSOE es ahora mismo una saga entre ‘Hamlet’, ‘Borgen’ y ‘La escopeta nacional’ , la excepcional peli de Berlanga que acuñó la frase magistral de «Ni fueron felices , ni comieron perdices porque donde hay un ministro no ha final feliz posible». Poliamor , ya ven. O dicho de otra manera: cuernos .
Noticias relacionadas