Apuntes al margen

Los millones fugaces

Bienvenido sea el dinero europeo si se hace con criterios razonables y una gobernanza de sentido común

El Ayuntamiento de Córdoba pide proyectos por valor de 18 millones a los Next Generation

Turistas en la puerta de la Mezquita-Catedral Valerio Merino
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sin que nadie se lo esperase, el Gobierno central anunció durante esta semana de semiconfinamiento social voluntario contra la variante ómicron del malhadado coronavirus la liberación de 8,7 millones de euros para tres proyectos dedicados al sector turístico en dos comarcas cordobesas, la Subbética y Los Pedroches , y la capital de la provincia. Se trata de un capítulo más del proceso en el que se encuentran diversos ministerios con el objetivo de intentar gastar los fondos europeos Next Generation tras su aprobación en Bruselas y la progresiva liberación de cuantías que se van a financiar con deuda mancomunada comunitaria.

Con carácter previo a ello, ya se produjo una primera andanada de pasta de tres millones de euros que el Ministerio de Turismo lanzó a las ciudades Patrimonio de la Humanidad para financiar proyectos maduros. Cuestiones que las administraciones locales iban a realizar bajo sus presupuestos y que se encontraban con el paraguas técnico preciso. En Córdoba, ese dinero se va a dedicar a cuestiones como las obras pendientes del Alcázar o el antiguo convento de Regina.

La diferencia del último anuncio, realizado tras la Conferencia Sectorial de Turismo, es que ni siquiera se incluyó una mínima información comprensible sobre quién va a gestionar esos fondos, a qué se van a dedicar, con qué condiciones o bajo qué grado de confinanciación, en el supuesto de que ésta se exista. El proyecto de la Subbética , Los Pedroches y Córdoba capital recibirán exactamente el mismo dinero al céntimo, lo que suele implicar que se ha efectuado un reparto por la cuenta de la vieja. El aviso no se realizó, como parece lógico, con unos objetivos, una justificación, unos plazos. Lo que viene a ser una cosa seria.

El Gobierno celebró la aprobación de los Next Generation con el famoso aplauso de los ministros al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , cuando llegó a la Moncloa de unas reuniones en la Unión Europea que estuvieron centradas en vencer las resistencias del club de los austeros, en el que se encuentran Holanda o Austria, entre otros. Y el esquema de trabajo que se impuso desde Madrid fue enormemente piramidal. El Ejecutivo se reservó la práctica totalidad de las decisiones sobre las finalidades de estos recursos permitiendo que otras administraciones y la iniciativa privada participasen en su implementación. Es decir, en la fase final del desarrollo de los proyectos.

Diversos informes han advertido en las últimas fechas en que los fondos europeos sufren un retraso relevante en su aplicación que era de prever. Ni la legislación administrativa ni la estructura de las organizaciones públicas son compatibles en estos momentos con un gasto ágil de dinero extraordinario. Los Next Generation se crearon, además, para un cambio profundo en el paradigma económico y un aterrizaje suave en las nuevas condiciones de transición ecológica, que tienen un coste ineludible por la aplicación de tecnologías distintas a las aplicadas hasta el momento.

De momento, los dos únicos proyectos tangibles que tenemos entre nosotros aplicados a los fondos europeos se remiten al sector turístico. Digamos que el cambio de paradigma no queda nada claro cuando lo que se esperaba es fortalecer las condiciones del dañado sector industrial del sur. Si además limitamos este empacho de millones de euros a realizar rotondas, iniciativas sin valor añadido, se volverán a los fondos E que el presidente Zapatero puso en marcha contra la crisis de 2008 y que solamente fueron un fenomenal despilfarro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación