ENTREVISTA

Rafael Merino: «El Parque Logístico de Córdoba se debe llenar de clientes en poco tiempo»

Está al frente de la agencia Puertos de Andalucía, que coordina el área logística de la Junta

Rafael Merino, director de la agencia Puertos de Andalucía, en la plaza Flor del Olivo de Córdoba Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rafael Merino López (Córdoba, 1959) ha conocido las necesidades de su ciudad tan de primera mano como las puede saber un alcalde, el primero del PP, entre 1995 a 1999. Ahora está al frente de una agencia pública Puertos de Andalucía que gestiona la actividad logística de la Junta de Andalucía y de eso en su ciudad hay mucho que hablar y hasta da un plazo: «Se notará en dos años ».

¿Cómo se va a sustanciar la apuesta del Gobierno del cambio por Córdoba en materia logística?

La apuesta es precisamente ponerla en marcha. Teníamos un problema importante con el Ayuntamiento anterior, que no nos permitía vender parcelas en el Parque Logístico de El Higuerón , y hoy el cliente del área logística lo que quiere es que se venda, quiere comprar, no quiere alquilar. La reunión que mantuve con el actual alcalde [el popular José María Bellido ] fue muy bien, porque presentamos el informe técnico y la apuesta clara: estamos con la legalidad por delante en condiciones de poder vender. Eso es un elemento fundamental, porque tenemos a varios clientes interesados. El área logística de Córdoba está bien ubicada, con la zona de Adif en El Higuerón, que tiene un potencial y que tiene que ser un elemento atractivo.

¿Cómo van los contactos con el Ayuntamiento para que la empresa interesada en adquirir 20.000 metros cuadrados en el Parque Logístico de El Higuerón pueda hacerlo?

En cuanto el Ayuntamiento nos dé el ok, podemos vender. Como tenemos la sociedad anónima dentro de la agencia, que es la que se encarga de la red logística, se procede a la venta y ya está. Funciona como una mercantil.

¿Le han comentado ya desde el Ayuntamiento cómo se puede permitir que se venda suelo en el Parque Logístico: si será necesaria una innovación del PGOU para ello, lo que siempre lleva su tiempo, o bastará una nueva interpretación de la normativa municipal acorde a la legislación autonómica?

Eso es una cuestión municipal. Estamos amparados por la ley, porque lo estamos haciendo en todas las áreas logísticas, con lo cual es el PGOU de Córdoba el que a través de una innovación se tiene que adaptar y reconocer que se puede vender.

En la primera fase y por ahora única del Parque Logístico, hay cuatro naves, lo que supone un 30% de ocupación tras nueve años. ¿Poder vender el suelo mejorará la ocupación del Parque Logístico?

Conseguiremos mejorarlo con poder vender. El área logística de Córdoba se debe llenar así con clientes en poco tiempo . El cliente que se acercaba a Córdoba, cuando se le decía alquiler no le interesaba, y buscaba otra ubicación. Tenemos ya varios clientes, que han empezado a llamarnos interesados en el área logística de Córdoba. El mercado logístico ha cambiado en los últimos años. Lo mismo que antes se hacían parcelas pequeñas, ahora son de dimensiones muy grandes. Un cliente que te vaya a comprar veinte, cincuenta o cien mil metros , no quiere alquiler, lo que quiere es comprar.

¿Hay que ir detrás de la iniciativa privada, según lo que planteen?

Totalmente, tenemos que hacer un producto a la carta y a las necesidades del cliente . Tenemos que adaptarnos a lo que el cliente necesita. Nosotros no podemos empeñarnos en poner parcelas de cinco mil metros cuando nos las piden de cincuenta mil. Al final es una batalla: o consigues tú el cliente o se te va a otro territorio y como Andalucía tenemos que pelear por que los clientes se instalen aquí.

Con el nivel de ocupación de la primera fase, ¿se plantean desarrollar la segunda y tercera fases para las que hay suelo o a corto plazo?

Se van a hacer la segunda y tercera fase , y por lo que estamos detectando, y le puedo decir que en las últimas semanas hemos recibido varias llamadas de inversores interesados en el área logística, creo que va a ir rápido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación