Depende
Desconexión
Las cámaras nos ofrecían la imagen de unas gradas vacías de aficionados y un palco del Arcángel casi lleno
Hace días el diario digital creado por Pedro J. Ramírez organizó una multitudinaria cena a la que acudieron numerosos políticos. El acto fue muy criticado en redes por la incongruencia que suponía que, tras adoptar múltiples medidas restrictivas, toque de queda incluido, aquellos políticos se comportasen como si no ocurriese nada. Aunque la crítica roza la demagogia -con seguridad se cumplieron todos los protocolos habidos y por haber- muchos ciudadanos se vieron sorprendidos por esa cuasi normalidad que a ellos se les hurta desde hace muchos meses.
No pude evitar recordar esa polémica mientras el domingo pasado veía de reojo en el iPad el partido del Córdoba CF y las cámaras nos ofrecían la imagen de unas gradas vacías de aficionados por las lógicas restricciones impuestas para prevenir la alarmante progresión de contagios y de un palco prácticamente lleno . La imagen era sorprendente y, aunque la crítica es también cercana a la demagogia (es seguro que ningún protocolo se infringió) refleja una cierta desconexión de la clase dirigente con la calle.
Cuando los demás no pueden hacer ciertas cosas , resulta poco prudente y manifiestamente antiestético que el político las haga. Si algunos de los asistentes, además, no se plantearían ir a un partido de fútbol de no ser sentados en el palco , la sensación empeora para todos aquellos que anhelan hacer lo que han hecho todos los domingos desde hace años, ir al Arcángel a ver al Córdoba CF.
Está muy bien que las autoridades muestren su apoyo a los equipos de la ciudad, en especial al más emblemático de ellos, y a lo que es un proyecto deportivo y de gestión solvente. En eso aciertan. Pero yerran cuando lo hacen usando un privilegio al que sus votantes no pueden acceder. Entiendo que políticos como el alcalde de Madrid conciten las simpatías generales pues han captado perfectamente el sentir de muchos. Pidió disculpas por asistir a aquella cena diciendo que, para ellos, los políticos, lo que es legal no es siempre suficiente: sin duda está conectado con sus votantes. Aunque haciendo examen de conciencia, esa regla deberíamos aplicárnosla todos , no siempre tan responsables como debiéramos.