SANIDAD

Rafael Casaño toma posesión como nuevo presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba

Entre sus compromisos, están la apuesta por la «farmacia rural» y la formación continuada de los profesionales

Rocío Linares

Rafael Casaño de Cuevas tomó ayer posesión como presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba en un acto multitudinario y emotivo por la despedida de su predecesor, Práxedes Cruz . Las primeras palabras de Casaño como portavoz de los colegiados cordobeses fueron de agradecimiento a los presentes por el apoyo depositado en su candidatura , «un crisol de farmacéuticos con actividades, formación, experiencias y un nexo común: el amor a la profesión », según sus palabras.

Casaño quiso también dar las gracias a Cruz , ya en nombre de todos los profesionales, por su ejemplo durante los ocho años que ha ejercido la presidencia del Colegio de Farmacéuticos. «Gracias porque de forma desinteresada, ha sido una vida dedicada a este colectivo», apuntó del nuevo presidente, quien asumió que tenía «el reto de sustituir a uno de los mejores presidentes que ha pasado por el Colegio ».

El acto, que se celebró en la sede del colectivo, contó con la presencia del presidente del consejo general de Colegios Oficiales de Farmaceúticos (COF), Jesús Aguilar, el presidente del consejo andaluz de COF, Antonio Mingorance, y autoridades locales y regionales entre los que estaban el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , la delegada del ramo en Córdoba, María Jesús Botella, el delegado de la Junta en Córdoba , Antonio Repullo, y el rector de la Universidad de Córdoba, José Antonio Gómez.

Casaño señaló entre sus líneas básicas de actuación la mejora de la red local de la receta electrónica como una de sus prioridades. «Subsanar las incidencias y prepararla para la inminente entrada de la receta electrónica privada », añadió. Igualmente defenderá el modelo «característico» de este colegio, el de la «farmacia rural» , que ahora ocupará incluso una vocalía para poder dar el soporte necesario a los profesionales que e n zonas de la provincia hacen «una labor titánica», según expresó.

Para la nueva junta directiva del colectivo, será también p rioritario facilitar el crecimiento de los profesionales mediante formación continuada para «garantizar a los ciudadanos una atención farmacéutica de máxima calidad », insistió Casaño. Tras ocho años ocupando la Tesorería del colegio, ahora pasa a liderar el colectivo de los farmacéuticos en la provincia, donde los profesionales sin ejercicio no llegan al 10%, un dato por debajo de la media andaluza y española, del que presume la institución.

A Casaño le acompañarán Josefina Redondo como vicepresidenta y Antonio Ortega como Secretario, junto al resto de profesionales que juraron su cargo anoche. Al nuevo equipo le dedicó unas palabras de felicitación Mingorance, que apeló al poder de esta junta para «hacer una farmacia con capacidad de afrontar los cambios y que contribuya a la mejora del sistema de salud al que sirve». A provechando la presencia del consejero de Salud y Familias , Mingorance también pidió que se ponga «fin a la subasta farmacéutica que genera desabastecimiento y desigualdades». A lo que el consejero contestó que la Junta se encuentra «en periodo de cambio» pero que la subasta terminará «dentro de poco».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación