ECONOMÍA
Radiografía empresarial en Córdoba | Los más recientes altibajos de las grandes firmas
Frente a algunas como Cunext Copper, cuyo negocio no para de crecer, otras se han visto abocadas al ERE (ABB)
![Interior de la fábrica Cunext Cooper en Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/09/30/s/CUNEXT-COOPER-CORDOBA-k0MB--1248x698@abc.jpg)
En la provincia de Córdoba , como en el resto de España, mandan los micronegocios . Por ello, las pequeñas y medianas empresas tienen tanta importancia. Baste reseñar que en Córdoba las firmas que superan los 20 trabajadores suponen el 1,8% del total (852 de 47.209), según el INE. En este selecto club, en los últimos tiempos se han alternado éxitos con malas noticias. ABC ofrece un repaso de unas y otras.
Pharmex
La farmacéutica suiza, conocida por ser la que se quedó con las instalaciones de Pérez Giménez a finales de 2016 tras un complicado concurso de acreedores, ha anunciado cambios en su estrategia que, espera, serán realidad en dos años. Desarrollará una inversión de 30 millones que revertirán en la operativa de las instalaciones de Almodóvar con la finalidad de producir inyecciones. Para ello, será necesario modificar la tecnología de la factoría y formar al personal.
![Radiografía empresarial en Córdoba | Los más recientes altibajos de las grandes firmas](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/09/30/s/pharmex-cordoba-fabrica-kJVG--510x349@abc.jpg)
En la actualidad, medio centenar de personas trabajan la planta aunque, si las cosas van como se ha planteado en la estrategia de negocio, se incrementarán en otras 25. A cuatro o cinco años vista, se espera contar con un centenar de trabajadores y facturar 150 millones de euros al año.
Cunext Copper
La empresa de la provincia con mayor volumen de negocio es un valor seguro para su economía, como lo demuestra su liderazgo en los últimos años en la clasificación de negocios de Córdoba que más venden.
La gran fábrica de cobre de Córdoba está en los 1.300 millones de euros de facturación , con una potentísima vertiente exportadora. Su negocio aumentó en un 33% en solo un año, con unos beneficios superiores a los 4,5 millones. Cuenta con una plantilla de 113 personas.
![Radiografía empresarial en Córdoba | Los más recientes altibajos de las grandes firmas](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/09/30/s/polimeros-gestion-industrial-kJVG--510x349@abc.jpg)
Polímeros Gestión Industrial
Aunque no ocupa los primeros puestos en facturación en la provincia, esta firma acaba de ser adquirida por una grande: el grupo mexicano Verzatec .
Polímeros Gestión Industrial es una empresa que tiene como principal actividad la fabricación de paneles de policarbonato. Con la aparición de Verzatec, podría ver aumentadas sus líneas de producción . Su plantilla hoy es de 31 personas.
Krasfarma
En enero de 2018, la compañía rusa Krasfarma anunció que acometería unos innovadores laboratorios en Rabanales 21. Invertiría en la operación 26 millones y generaría unos 150 empleos .
Sin embargo, a finales de septiembre, el Ayuntamiento recibió una llamada de un bufete de abogados de Madrid que le comunicaba que eran los nuevos representantes de esta firma rusa en España y que querían volver a hablar con el Consistorio. Y hasta ahí se puede leer.
![Radiografía empresarial en Córdoba | Los más recientes altibajos de las grandes firmas](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/09/30/s/abebe-corodba-trabajadores-kJVG--510x349@abc.jpg)
ABB
El pasado mes de junio, ABB anunció un ERE para 59 empleados de sus plantas en Córdoba y Trápaga (Vizcaya), antes de vender la planta de la capital, y otras, a la japonesa Hitachi .
Tras unas tensas negociaciones, los trabajadores lograron un acuerdo que, entre otras cuestiones, recogía 43 bajas incentivadas o no traumáticas. Ahora, la planta cordobesa de ABB emplea a unos 300 trabajadores.