RESIDUOS
Radiografía de la basura en Córdoba
El 38 por ciento de los desperdicios gestionados por Sadeco en 2016 fueron desechos orgánicos
La empresa municipal de saneamientos de Córdoba, Sadeco , gestionó a lo largo del año 2016 un total de 204.621 toneladas de basura . Más de 204 millones de kilos de residuos de todo tipo producidos en la ciudad pasaron por las plantas de tratamiento de la sociedad pública, un 2,8 por ciento menos que el año anterior según se expone en la memoria anual. Sólo en el apartado domiciliario se recogieron 150.633 toneladas, cifra que supone que cada cordobés desecha al día unos 461 kilos de basura.
De ellos, la mayoría, el 38,2 por ciento, fueron compuestos orgánicos procedentes de desechos naturales como restos de comida . En total, Sadeco trató en 2016 78.416 toneladas de esta basura, que se destina a la elaboración de compost (fertilizantes) o va a parar al vertedero.
Por su parte, el 24,4 por ciento de los residuos correspondieron a los que se depositan en el contenedor de « Envases e inertes »: 50.021 toneladas de plásticos y otros materiales no biodegradables pasaron por las plantas de Sadeco el año pasado. Sólo el 21 por ciento de los envases e inertes que llegan a Sadeco se destinan al reciclaje . Según la memoria anual de la empresa, la cantidad de estos residuos que desechan los cordobeses ha crecido tras tres años consecutivos de descenso.
Por el contrario, Sadeco trató menos vidrio en 2016 que en los cuatro años anteriores. Un total de 2.443 toneladas de botellas, tarros y otros envases de vidrio fueron a parar a las plantas de la empresa municipal de saneamientos. Esta cantidad sólo representa el 1,2 por ciento del total de basuras recogidas en 2016, menos de la mitad que suponen los residuos de papel y cartón : el 3 por ciento con 6.240 toneladas de basura. Sadeco destina a reciclaje el 100 por cien tanto del vidrio como el papel y el cartón que recoge.