TRÁFICO
El radar que más recauda en España es el de la Cuesta del Espino, con 10.800 euros al día
El dispositivo se encuentra situado en el punto kilométrico 417,6 de la Autovía de Andalucía
![Captura del mapa de Google con la zona en la que se localizar el radar](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/16/s/radar-cordoba-noticia-kROE--620x349@abc.jpg)
El radar de la Dirección General de Tráfico (DGT) que más recauda en toda España está situado en el punto kilométric o 417,6 de la A-4, en Córdoba, en la Cuesta del Espino, y permitió a este organismo del Ministerio del Interior ingresar el año pasado alrededor de 3,94 millones de euros, lo que supone 10.800 euros al día.
Así consta en una respuesta parlamentaria remitida por el Gobierno al secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Miguel Ángel Heredia, quien preguntó al Ejecutivo por los 50 radares de tráfico que más multaron el año pasado en las carreteras nacionales. La respuesta, recogida por Servimedia, indica que Tráfico cobró en 2016 cerca de 44,37 millones de euros por esos 50 radares, es decir, más de 120.000 euros cada día.
Andalucía, la región que más aporta
El segundo radar más recaudador se halla en el kilómetro 634,5 de la A-7, en Murcia, con 2.179.766,72 euros, lo que se traduce en 5.971,96 euros al día. El tercero está en el kilómetro 202 de la N-240, en Huesca, con 1.628.738,93 euros (4.462,30 cada día)
Las provincias con mayor cantidad ingresada por esos radares son Murcia (4.697.560,82 euros), Córdoba (3.941.661,93), Málaga (3.613.817,14) y Sevilla (3.376.933,71). Andalucía es la región que más aporta de todas las comunidades autónomas por recaudación a la DGT, con 14.448.671,26 euros, seguida por Galicia (5.214.033,24) y Castilla y León (4.835.506,48).