CORONAVIRUS CÓRDOBA

Quirónsalud incorpora a su hospital de Córdoba la prueba de antígenos, con resultado en sólo 15 minutos

Destaca que permite tomar decisiones inmediatas sobre el tratamiento y el aislamiento del paciente y sus contactos directos

Realización de tests de antígenos ABC

B. L.

Quirónsalud anunció ayer, en un comunicado, que sus hospitales de Andalucía , entre los que se encuentra el de Córdoba , incorporan las pruebas rápidas de antígenos Covid-19 que permiten obtener la confirmación de contagio en 15 minutos.

Según indica, en la nota de prensa, la doctora María Rosa Moyano del Estad, directora del laboratorio del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, esta técnica «utiliza la inmunocromatografía con oro coloidal en formato point of care [POC] para la detección de la proteína de la nucleocápside del virus en exudados nasofaríngeos y, según los informes de validación, el test tiene una sensibilidad del 93,3% y una especificidad del 99,4% , presentando mayor rentabilidad cuando el paciente presenta síntomas de la enfermedad de entre uno y seis días de evolución».

Estas pruebas son muy útiles en los servicios de urgencias al precisar un menor tiempo de respuesta frente a la PCR de urgencias —mínimo de 45 minutos y un máximo de 4 o 5 horas—, lo que permite tomar decisiones inmediatas sobre tratamiento y medidas de aislamiento del paciente y sus contactos directos evitando mayores riesgos de contagio , como explica el doctor José María Ignacio García, jefe de Neumología de los hospitales Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar.

Por su parte, el doctor Rafael Cuenca, jefe de Medicina Interna de Quirónsalud Córdoba , aclara que «la prueba se basa en la detección de una proteína de la estructura del virus que se encuentra en su superficie. Por eso resulta tan específica».

Los hospitales de Quirónsalud en Andalucía ya disponían del resto de pruebas de detección del Covid-19, la detección de anticuerpos por inmunoanálisis y por inmunocromatografía —test serológicos— y la PCR.

En cuestión de coronavirus , no todos los test sirven para todo , aclara María Rosa Moyano del Estad: «En el caso de pacientes sintomáticos de 1 a 6 días de inicio o casos de contactos estrechos con pacientes positivos, se debe realizar test de antígeno o PCR. Para pacientes con síntomas de más de 6 días de inicio se debe realizar PCR y test de anticuerpos (recomendamos el test por inmunoanálisis, no el test rápido) y si lo que queremos es saber si una persona ha pasado la enfermedad y si tiene inmunidad se debe realizar el test de anticuerpos, recomendamos inmunoanálisis (no el test rápido)».

Quirónsalud concluye informando de que dispone en Andalucía de laboratorios en todos sus centros para el análisis y procesamiento de las muestras para detección de Covid-19. Esta circunstancia, señaló este gigante sanitario, hace que el tiempo de respuesta sea mínimo , ya que no precisan remitir las muestras a laboratorios externos como ocurre en otros centros. Por ello, los tiempos en obtener los resultados y la generación de posibles incidencias se reducen de forma significativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación