Coronavirus Córdoba

Quirón, San Juan de Dios y Cruz Roja comienzan la desescalada con las primeras consultas presenciales

Extreman las medidas de protección y mantienen los circuitos diferenciados para pacientes con Covid-19 y otras patologías

Pacientes en el punto de información de Quirón Córdoba ABC

P. García-Baquero

Las consultas médicas en los hospitales como Quirón Córdoba , San Juan de Dios o Cruz Roja comienzan su propia desescalada con la paulatina apertura de sus consultas presenciales extremando las medidas de protección y actualizando protocolos y circuitos hospitalarios Covid-19.

El primero en anunciar esta medida ha sido el Hospital Quirónsalud Córdoba que ha comunicado que retoma de manera progresiva la actividad asistencial. Entre las medidas puestas en marcha se encuentran el uso de mascarilla durante la estancia de pacientes en el centro hospitalario, la higiene de manos con gel hidroalcohólico y la distancia de seguridad en todas las áreas. Además, las consultas externas presenciales se alternarán con consultas no presenciales , a través de llamada telefónica o videollamada, con el fin de reducir el número de personas en las salas de espera. Unas medidas adoptadas por el resto de centros hospitalarios privados.

En cuanto a los servicios no presenciales, el Hospital Quirónsalud Córdoba ofrece la posibilidad de realizar consultas telefónicas y a través de video llamada , de esta manera los pacientes que lo deseen pueden ser atendidos sin necesidad de desplazamiento . Para los pacientes que se decidan por las consultas presenciales, el centro ha distanciado el tiempo entre pacientes para reducir la concentración de personas en las salas de espera, prestando especial atención a la desinfección de todas las áreas del hospital.

La desescalada también se retoma en el Hospital de Cruz Roja de forma progresiva. El director de Cruz Roja, Luis Luengo , ha asegurado a ABC que ya están preparados para comenzar la desescalada. En estos últimos días, aunque c ontinúan las revisiones telefónicas que se han venido manteniendo durante este tiempo de Estado de Alarma, este centro hospitalario privado ya ha ido realizando alguna cirugía urgente esta semana, y a partir de la próxima llega la desescalada en las diferentes cirugías . En consultas, de momento, mantienen el seguimiento telefónico y algunas consultas presenciales que eran ineludibles. Luengo ha insistido en que de momento mantendrán las medidas de seguridad y prevención máximas, como el de los circuitos diferenciados tanto en Urgencias como en el interior del complejo hospitalario y que previsiblemente se mantendrá el resto del año. En cuanto a los pacientes ingresados con Covid-19, aún queda un paciente ingresado pero ya ultimando su recuperación por lo que se prevé que pueda darse de alta en los próximos días.

Por su parte, el Hospital San Juan de Dios ha anunciado este jueves que se retoman las consultas presenciales en áreas como Ginecología y Obstetricia. El centro hospitalario de la avenida del Brillante ha comunicado que seguirá el protocolo establecido con el afán de garantizar la seguridad de los pacientes y personal del hospital. Además, ha recordodo en una nota que se atenderán a todo tipo de pacientes que necesiten un seguimiento , revisión, consulta o presenten alguna patología.

De forma paralela, San Juan de Dios asegura que seguirá mantenindo las consultas telefónicas para las pacientes que así lo deseen, y en todo caso, extremando las medidas de higiene y desinfección que marcan las autoridades sanitarias.

A lo largo de la próxima semana, según informaron fuentes del Hospital San Juan de Dios tienen previsto ir implementando todas las medidas para que, definitivamente y tal como marcan las autoridades sanitarias, el lunes 11 de mayo se establezca toda la actividad asistencial en las diferentes especialidades con todas las garantías de seguridad clínica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación