SANIDAD

Quirón inicia las obras del primer gran hospital privado de Córdoba

La compra del grupo sanitario por la firma alemana Helios no altera los planes de los promotores del proyecto

Trabajos de prospección arqueológica en el solar en que se levantará el hospital VALERIO MERINO

RAFAEL A. AGUILAR

Las obras del primer gran hospital privado de Córdoba han empezado. El grupo Quirón, en manos de la firma alemana Fresenius Helios desde hace solo unas semanas, ha iniciado la construcción del complejo sanitario, que estará situado en una parcela próxima al Hospital Reina Sofía y en el que invertirá 51 millones de euros, de los que 11,8 corresponden a dotación en tecnología y equipamientos.

Los promotores del complejo hospitalario han superado ya todos los trámites administrativos para poner en marcha las labores de edificación del inmueble. La Gerencia Municipal de Urbanismo le concedió la licencia de obras al proyecto hace dos meses y, ahora, la iniciativa ha obtenido el «nihil obstat» de la Junta de Andalucía . La concurrencia de la Consejería de Cultura era obligada porque la zona en la que se va levantar el hospital tiene una alta probabilidad de albergar restos arqueológicos de considerable valor. Cultura dictaminó que los movimientos de tierra previos a las labores de construcción propiamente dichas debían estar acompañados por unas catas previas.

De acuerdo a la información facilitada a este periódico por la Delegación de Cultura de la Administración autonómica, esta fase concluyó el pasado 3 de marzo sin que hubieran aparecido restos de importancia, pero la citada instancia pública pidió a Quirón que mantuviera la vigilancia arqueológica durante toda la obra, que ha empezado los pozos de saneamiento del edificio. Los promotores remitieron a Cultura un escrito el 22 de septiembre en el que comunicaban que habían contratado a un servicio arqueológico para que estuviera atento a la aparición de cualquier vestigio.

El inicio de las obras del hospital privado se producen solo semanas después de que Helios comprase el grupo Quirón. Fuentes oficiales de esta última empresa han confirmado a este periódico que sus planes siguen adelante y que su paso a manos germanas no altera en absoluto su proyecto de expansión territorial y la apertura de nuevos centros en Andalucía . Estas fuentes de Quirón fueron renuentes a dar información acerca de los plazos que manejan en relación a finalización de las obras.

Unos dos años de obras

La empresa ha retrasado el arranque de la obra por demoras administrativas, ya que su previsión era que estas arrancaran en enero de 2015. La parcela municipal sobre la que se va a ubicar se concedió en 2014 y el proyecto de este hospital privado se anunció en 2013. Cuando presentó su proyecto a los medios de comunicación de la ciudad, la empresa calculó un plazo de ejecución aproximado para las obras de 24 meses .

El proyecto, fruto de la fusión entre las empresas Quirón y Averroes , comienza ahora a ver la luz tras una larga gestación. A finales de 2015, las dos firmas sanitarias decidieron que no había mercado suficiente en Córdoba para dos nuevos hospitales de pago y unieron sus fuerzas. El acuerdo alcanzado fue que Quirón construiría el complejo sanitario en los suelos del Ayuntamiento mientras que los terrenos de Averroes en el Tablero, también otorgados por el Consistorio después de una licitación, se destinarían a un centro de especialidades . Este centro se encuentra ahora paralizado mientras la Gerencia analiza si el equipamiento encaja en la concesión inicial, que se hizo para construir un hospital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación