Coronavirus Córdoba

Quinta ola Covid | ¿Cuál es la situación ahora mismo en el Hospital Reina Sofía de Córdoba?

Cerca de medio centenar de pacientes ingresados con la UCI al 40 por ciento de ocupación y 6,3 entradas diarias al centro

Muere en Montoro un hombre de 80 años positivo de Covid y con la pauta completa de vacunación

La vacunación Covid de los adolescentes en Córdoba llega en el peor momento de incidencia entre ellos

Sanitarios asisten a un enfermo de coronavirus en la UCI del Hospital Reina Sofía de Córdoba ABC / HURS
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba tiene a fecha del lunes pasado 47 pacientes ingresados por coronavirus de los que una quincena (casi un tercio) lo están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) . Es una presión asistencial parecida a la que se mantuvo en marzo cuando acabó la tercera ola y a la de la cuarta ola entre abril y mayo pasados. Aunque los niveles de contagio están como en la tercera ola , su traducción en la presión asistencial apenas representa el 20 por ciento de lo que entonces se producía. En este sentido, el complejo hospitalario ha abierto su segunda unidad Covid ante el aumento de los ingresos.

A este número de pacientes hay que sumar otros 13 más que estarían ahora mismo en situación de 'infeccción resuelta', según los datos oficiales a los que ha tenido acceso este periódico. Es decir, hay 32 enfermos en planta, 15 en UCI, 8 infecciones resueltas en planta y 5 más resueltas en Críticos en estos momentos. Los números se completan con el fallecimiento de un paciente según la tabla estadística del lunes 26.

Desde comienzos de julio, la curva es ascendente en los indicadores del Reina Sofía en una clara 'quinta ola' cuya pendiente alcanza ya los niveles de la cuarta. Hay que esperar que sigan creciendo puesto que los niveles de contagios que se estaban registrando son mucho más elevados que en anteriores meses, si bien, la única salvaguarda es que la cantidad de cordobeses vacunados es cada vez mayor. A fecha de este martes, el 60, 4% de la población tiene ya la pauta completa.

En estos momentos el 40 por ciento de las camas UCI del Reina Sofía está ocupado por enfermos de esta patología; en el pico más peligroso de la tercera ola llegó al 75 por ciento

Ahora bien, el dato que con más fidelidad refleja la situación de la pandemia en estos momentos en Córdoba es el flujo de entradas con la enfermedad. En los últimos diez días se han llegado a alcanzar entre 8 y 10 ingresos al día por coronavirus y la diferencia entre las entradas y salidas por alta oscilaba entre 7 y 8 pacientes con picos en dientes de sierra. Según los datos del Hospital Reina Sofía, en la última semana se ha producido una media de 6,3 ingresos al día así como 1,3 entradas de promedio cada jornada a la UCI.

Bien es cierto que la presión asistencial ahora mismo está lejos de los picos más peligrosos que se han pasado y que llevaron al Hospital Reina Sofía a tener activas hasta 9 unidades Covid, habilitando espacios destinados a quirófanos incluso para generar camas UCI para los enfermos. En estos momentos el 40% de las camas UCI del centro están ocupadas por enfermos de esta patología. El nivel de ocupación Covid de todo el Hospital no llega ni al 10 por ciento.

En los momentos más delicados de la pandemia, la UCI llegó a estar al 75% de ocupación con pacientes infectados allá por el mes de enero en plena tercera ola. El 9 de febrero de 2021 llegó a haber 43 enfermos en Críticos , mientras que el 31 de enero se registraron un total de 202 enfermos ingresados por coronavirus en alguna planta del centro hospitalario de referencia en Córdoba.

Hay que recordar que en estos días se están dando positivos como en aquella tercera ola, la diferencia estriba en la agresividad del contagio y en que una gran parte de ellos no termina en un Hospital por el efecto de la vacuna, pese a que la variante Delta del virus está copando ya la mayoría de las infeccciones en Andalucía (más del 60 por ciento en estos momentos). Con los mismos contagios que en la tercera ola, sólo hay un 20 por ciento de los ingresos que entonces se producían en el Reina Sofía.

Así, en estos momentos, en torno a un 80% de los pacientes ingresados en UCI con Covid-19 no están inmunizados y, los pacientes con la pauta completa de la vacuna que requieren cuidados críticos presentan otras patologías de base y factores de riesgo importantes.

El perfil de paciente hospitalizado con Covid-19 mantiene prácticamente la media de edad que la última semana, con 56 años en planta y 52 años en UCI .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación