Córdoba en fiestas
¿Quieres saber cómo afectará al tráfico la Romería de Santo Domingo?
Se controlará especialmente el itinerario urbano para proceder a cortes esporádicos y también en carretera
El Ayuntamiento de Córdoba, a través de la delegación de Seguridad Ciudadana y Vía Pública, pone en marcha este domingo el Plan de Especial de Tráfico y Seguridad de la Romería de Santo Domingo , con medidas para garantizar la seguridad de las personas, la fluidez del tráfico y el desarrollo adecuado de ésta, lo que requiere la actuación coordinada de la Policía Local, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil de Tráfico , el Departamento de Movilidad del Consistorio y el Servicio de Voluntarios de Protección Civil, además de cobertura sanitaria y personal auxiliar para el área de aparcamiento.
El Plan se activa desde las 08.00 horas del domingo hasta la finalización de la Romería. El itinerario , tras la concentracion en Republica Argentina sale por la Victoria, Ronda de los Tejares, Colon, Acera de Guerrita, Cruce del Pretorio (parada ofrenda floral en el Monolito)el Brillante, San Jose de Calasanz, cruce del Naranjo y la CO-3408 hasta la llegada a la Cruz que tomará el Camino de Santo Domingo (CO-3407) hasta alcanzar el Santuario .
Con tiempo suficiente se procedera al corte del trafico rodado de vehiculos de Republica Argentina, desviando el trafico rodado por el carril de servicio hasta la salida de la comitiva. Las carrozas, se situarán en el margen izquierdo de la calzada dejando espacio para salir los vehiculos estacionados en el lugar.
Antes del inicio de la cabalgata s e cortará la trafico la Victoria y los vehiculos procedentes de Conde de Vallellano se desviarán hacia la avenida del Aeropuerto y los procedentes de esta ultima vía, hacia Conde de Vallellano o Doctor Fleming. Los autobuses, los taxis y los residentes y usuarios del parking irán detras de la comitiva hasta la llegada a su destino.
En el cruce del Pretorio, se realizará una ofrenda floral al monolito en conmemoracion de las agentes de la Unidad de Seguridad de la Policía Local de Córdoba María de los Ángeles García y María Soledad Muñoz , asesinadas el 18 de diciembre de 1996 por los atracadores de la banda que asaltó una sucursal bancaria en la capital.
Con la finalidad de dar una alternativa al trafico de vehiculos que circule por la carretera de los Villares , y en el momento temporal que la comitiva se encuentre en las proximidades del cruce del Brillante con avenida. del Calasancio, se procederáa comunicar al Subsector de Trafico el lugar donde se encuentra la comitiva, al objeto de que por dicho cuerpo proceda a realizar los desvios pertinentes en el cruce de los Villares.
Una patrulla de Policia Local se situará en el cruce del Calasancio con Madres Escolapias y Escultor Ramon Barba para desviar por estas ultimas el trafico procedente de la carretera de los Villares o calle Sansuena.
A la llegada al Santuario, a las 11.45 horas, aproximadamente, las carrozas se agruparán en la explanada situada a la izquierda del Santuario. A las 18.00 horas, se agruparán las carrozas para que, en una unica tanda, un servicio de Policia Local las acompane de regreso a la ciudad, al estadio del Arcangel.
Distintas dotaciones vigilarán que no se realicen estacionamientos indebidos y que se garantice en todo momento el acceso a viviendas así como las vías de evacuación. El Plan también recoge un control de acceso en la zona peatonal , que podrán atravesar solamente los vehiculos que porten tarjeta de autorizacion con matrícula del vehiculo expedida por la Hermandad (de color Blanco).
En todo el estacionamiento previsto en la urbanizacion, zona de la ermita y terrenos aledanos, se ha dispuesto un servicio de vigilantes de estacionamientos , regularizados y con distintivo, que se encargaran de ordenar adecuadamente el estacionamiento de los vehiculos.