Turismo
¿Quieres navegar por el llamado 'fiordo' de Andalucía?
El barco solar de Hornachuelos por el Bembézar ultima su puesta en funcionamiento tras contar con todos los permisos
El barco solar de Hornachuelos que surcará el río Bembézar , conocido ya como el 'fiordo' andaluz, está listo para comenzar a navegar. La empresa que se encargará de su gestión ya tiene todos los permisos para su puesta en funcionamiento, según ha confirmado a ABC, y confía empezar con las rutas este verano , una vez se concluyan los trabajos de reforma del restaurante que se encuentra en el embarcadero, y que se pretende inaugurar a la par que los paseos turísticos sobre el catamarán.
Noticias relacionadas
Este establecimiento hostelero, conocido como 'El Embarcadero' , está siendo sometido a una rehabilitación integral, ya que se encontraba desmantelado. Junto a este proyecto y al del barco solar, la empresa gestora se hará cargo del Centro de Interpretación del río Bembézar en el que se explicaran todas las cuestiones relativas a su historia, su flora y su fauna. La actuación global cuenta con un presupuesto de 650.000 euros cofinanciado entre el Ayuntamiento y Enresa.
Por su parte, el delegado de Turismo y Desarrollo en el Ayuntamiento de Hornachuelos, Alejandro Tamarit, ha explicado que «es cuestión de días o semanas a lo sumo la puesta en marcha de las rutas. Los permisos que más han tardado en llegar han sido los de Confederación y los de Medio Ambiente », explica el delegado, que recuerda que ahora la empresa adjudicataria es la que marca también la agenda.
¿Cómo será la ruta del barco de Hornachuelos? «De momento no podemos avanzar nada», indican desde la empresa, que solo adelanta que el navío, construido por Astilleros de Bermeo, se adentrará en el Parque Natural de Hornachuelos proporcionando una experiencia sobrecogedora.
Esta embarcación, que se encuentra atracada en el Bembézar desde finales de noviembre de 2020, tiene tiene plazas para 70 pasajeros con todas las comodidades y adaptado a personas con movilidad reducida. Cuenta con aseos, barra, elementos multimedia y un techo solar que le da energía para poder navegar. El barco ha costado en torno a 355.000 euros.
Desde el Ayuntamiento de Hornachuelos apuntan que se trata de un interesante reclamo turístico , «un elemento muy potente que da cobertura a un nuevo nicho de mercado, para los clientes que busquen alguna actividad más tranquila y que se complementa con la amplía actividad de ocio activo que se ubica en la localidad», como el parque multiaventura.