Vídeo

¿Quieres ver a Julio Romero de Torres pintando en el patio de su casa?

El documental, de unos 20 minutos, fue dirigido por Julián Torremocha y se conserva en el Colección Romero de Torres

Fragmento del documental ABC

I. C.

En el año 1939, el director Julián Torremocha filmó un documental sobre la figura del pintor cordobés Julio Romero de Torres . La breve cinta, de unos 20 minutos de duración, se conserva en la Colección Romero de Torres , adquirida por la Junta de Andalucía en 1988. Debido a la fragilidad de su soporte original, la Filmoteca de Andalucía la digitalizó para garantizar su conservación y junto al Centro de Documentación Musical de Andalucía la dotó de sonido. Pepe Pinto, Estrellita Castro y El Niño Marchena le ponen música a la película.

El documental se exhibe en el Museo, aunque también se ha proyectado en la Filmoteca dentro de su programación especial. La cinta, terminada en 1940, es considerada un documento gráfico excepcional ya que muestra la imagen en movimiento del pintor cordobés en pleno proceso creativo, pintando a una de sus modelos. Aunque se conservan numerosas fotografías de Julio Romero de Torres , en el documental cobra vida.

Se le puede ver paseando por callejas de la Judería y San Basilio, leyendo en el jardín de la casa familiar, en el recinto del actual Museo de Bellas Artes . Estas secuencias, según explica la hoja técnica de la Filmoteca, «dan paso a una interesante visión alegórica de la muerte del artista que supuso un momento de honda conmoción en sus contemporáneos cordobeses».

La película se basa en un guión original de Mauricio Torres y fue producida por Alejandro Lorenzo y Santos L. Acevedo. Sobre música del maestro Braña y con poesía de José Ojeda, el recitado estaba efectuado por González Marín. La fotografía y el trabajo de laboratorio estuvieron realizado por Alberto Arrollo Villarreal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación