Exposición
¿Quieres ver flores en Flora? Están en el Centro de Arte Contemporáneo de Córdoba
El centro contemporáneo exhibe para el festival una creación de Soledad Sevilla con 32.000 claveles rojos
![«La salvación de lo bello», obra de Soledad Sevilla expuesta en el C3A dentro de Flora](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/10/24/s/obra-flora-cordoba-kh2D--1248x698@abc.jpg)
No es un patio al aire libre ni se ha encargado a un artista internacional , ni tampoco ha podido participar en el certamen en el que sí han estado los otros cinco. Quizá quede lejos del circuito más habitual para las visitas del festival Flora , que se celebra en Córdoba por tercer año consecutivo, pero también el C3A ha querido participar este año en el certamen. Lo ha hecho a su forma, con una propuesta tan radicalmente distinta que incluso se ha quedado fuera del concurso, pero nadie ha puesto tantas flores como Soledad Sevilla.
La autora valenciana ha dispuesto en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía la obra «La salvación de lo bello» , que ha supuesto tapizar una de las paredes de una de las salas con claveles rojos. Claveles rojos y esencia de clavellinas, dice la ficha de la obra al hablar de la técnica, porque también el olor, aunque no sea el que tienen las flores empleadas de forma natural, forma parte de la impresión que recibe el espectador. Es una obra visual y también olfativa, y eso no pasa desapercibido.
Soledad Sevilla explicó que se trata de una variación de una obra que realizó en Madrid hace treinta años, bajo el título de «Leche y sangre» . Entonces era distinta, porque se hacía en varias paredes desde luego más bajas que aquella que se ha utilizado.
En total son 32.000 claveles rojos , tan presentes en la cultura española y andaluza, dispuestos de una manera similar a la que llevan en muchos pasos de Semana Santa, y todos tienen exactamente el mismo tono. Los diez metros de altura de la pared conforman una imagen sorprendente para quienes han buscado allí el sexto patio de Flora, tras haber visitado los de la Casa Góngora, Diputación, Palacio de Viana, Orive y Museo Arqueológico.
«La salvación de lo bello» es el título de un libro escrito por un filósofo coreano , explicó Soledad Sevilla, que habla de la tradición y la naturaleza como un lugar en que encontrar la hermosura, y con eso enlaza la instalación que se podrá visitar en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía. En un año en que las especies vegetales tienen más presencia que las flores, muchos de los visitantes han encontrado precisamente allí la mayor presencia de estos elementos. Se mostrará hasta el final de la cita del arte floral, es decir, hasta el 27 de octubre .
Noticias relacionadas