PATRIMONIO

¿Quieres conocer por dentro la torre campanario de la Mezquita Catedral de Córdoba?

Su perfil es un símbolo imprescindible del paisaje urbano de Córdoba y guarda las mejores vistas de la ciudad

Torre campanario de la Mezquita-Catedral de Córdoba VALERIO MERINO

I. C.

Su perfil es un símbolo imprescindible del paisaje urbano de Córdoba. La Torre de la Mezquita-Catedral , que estuvo cerrada al público hasta el año 2014, cuando se recuperó y reabrió a los visitantes como otra forma de conocer el edificio y contemplar, de paso, las asombrosas vistas que pueden disfrutarse desde el punto más alto de Córdoba, con 54 metros de altura.

El antiguo alminar de la Aljama quedó reconvertido en campanario. En el año 1589 un terremoto afectó a su estructura y se edificó una nueva torre que envuelve parte de los vestigios califales. Hernán Ruiz III realizó la nueva torre catedralicia. El arquitecto llegó a concluir el cuerpo de campanas.

Después hubo intervenciones a cargo de Juan Sequero de Matilla, que añadió el cuerpo del reloj, y de Gaspar de la Peña, autor de la linterna sobre la que se asienta la figura de San Rafael, obra de Pedro de la Paz y Bernabé Gómez del Río.

El coste del ticket para subir a la Torre de la Mezquita-Catedral es de 2 euros, aunque los cordobeses pueden entrar de forma gratuita si acreditan su procedencia. El horario usual de las visitas es de 9.30 a 13.30 horas y de 16.00 17.30 horas en horario de invierno, y hay pases cada media hora. Pueden consultarse aquí .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación