NUEVA CAMPAÑA

¿Quiénes tendrán que vacunarse de gripe en Córdoba desde ahora?

La Junta amplía la inmunoterapia a celíacos y enfermos de artritis y dolencias inflamatorias

Una enfermera vacuna a un hombre contra la gripe en un centro de salud de Córdoba Valerio Merino

R. C. M.

La campaña de gripe 2018 será en Córdoba la más sólida de los últimos años, tanto por el número de dosis que el Servicio Andaluz de Salud ( SAS ) tiene previsto administrar como por las enfermedades que se incluyen entre los grupos de riesgo. Por vez primera, según los datos aportados en la presentación de este programa sanitario en Córdoba, quedan incorporadas las personas con celiaquía y patologías inflamatorias crónicas . Además, las dosis previstas llegarán hasta las 148.060 .

La inclusión de estas patologías entre los grupos de riesgo a los que se les recomienda vacunarse es, por tanto, la principal novedad que dio a conocer la delegada provincial de Salud, María Ángeles Luna . Se añaden personas con fístula de líquido cefalorraquídeo y con enfermedades inflamatorias crónicas, como artritis reumatoide , lupus eritematoso sistémico o enfermedad inflamatoria intestinal. A estos se les suman las personas mayores de 65 años y las que padecen determinados problemas crónicos de salud, «a las que la gripe puede producir un agravamiento de su enfermedad o traerle complicaciones». Las mujeres embarazadas , los profesionales de la salud y de servicios comunitarios y los servicios públicos esenciales, entre otros, completan este listado de grupos de riesgo.

Para este año en Córdoba hay 148.060 dosis de vacunas, un 10 por ciento más que la campaña anterior

El director del distrito Córdoba-Guadalquivir , José Manuel Cosano, y el del centro de salud del Sector Sur, José Lázaro . Pusieron de manifiesto, aparte del mayor número de enfermedades incluidas, que las 148.060 dosis de vacunas suponen un 10 por ciento más que en la temporada anterior. El objetivo, señalaron es «aumentar la cobertura en la población de riesgo », que cuenta con 148 puntos de vacunación en toda la provincia. La adquisición de estas vacunas ha supuesto un coste cercano a los 440.000 euros.

Coincidiendo con la campaña de vacunación frente a la gripe, que se prolongará hasta diciembre, los responsables del SAS en Córdoba y del propio centro de salud también han incidido en la «recomendación» de vacunarse frente al neumococo , una de las principales bacterias productoras de neumonía y causante de otras infecciones, como la sinusitis y la otitis media. Explicaron que «se vacunará de forma sistemática a las personas mayores de 65 años que conviven en residencias y en centros de estancia diurna, así como a las personas entre 65 y 76 años , que no hayan sido vacunadas en años anteriores, ampliándose este año la cobertura un año más que en la temporada pasada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación