URBANISMO

De Las Quemadas al río: el viaje de Lar para emplazar su centro comercial en Córdoba

El anterior gobierno municipal indicó a la empresa que lo mejor era optar por el río frente a la ubicación inicial

Polígono de Las Quemadas RAFAEL CARMONA

Rafael Ruiz

Lar no pensó en el Cordel de Écija como la primera opción de su macrocentro comercial. De hecho, el proyecto fue totalmente reorientado desde que la empresa promotora dio sus primeros pasos en Córdoba hasta que registró su planteamiento oficialmente el pasado 26 de febrero.

El primer plan distaba mucho de lo que se está trabajando. De hecho, se buscaron unos terrenos en la periferia de Córdoba ligados al trazado de la Autovía de Andalucía que es el principal vector de movilidad de la provincia.  Se trata de unos terrenos en los que ya se planteó la construcción de un centro comercial hace ya algunos años. En concreto, el plan parcial Industrial 2 que tiene el nombre oficial de Ampliación de las Quemadas . Son los suelos que separan al polígono industrial más grande de Córdoba del trazado de la carretera.

En esos suelos, la empresa Duprocom, con capital español y holandés, llegó a realizar un proyecto de la mano de la empresa cordobesa Vilofin , de la familia Villena. El proyecto era un parque de medianas superficies que se llegó a comercializar entre el sector con el nombre de A4tro por su relación directa con la autovía.

Un plan parcial modificado

Llegó a tramitarse el plan parcial e incluso una modificación del mismo para adaptarse a los condicionamientos que exigía la empresa. En 2009, se conoció la renuncia al proyecto por los cambios en las condiciones. La empresa decidió posteriormente anular también la licencia comercial como consecuencia de emprender la creación de un proyecto comercial bajo la mercantil Retesa en el parque tecnológico Rabanales 21 . Se trata de una inversión que no ha echado a andar aún dados los retrasos que sufrió durante el anterior mandato municipal.

El anterior equipo de gobierno se encontró con la situación de una empresa que estaba acabando el centro comercial Lagoh y que aseguraba contar con unos 200 millones de euros para desarrollar una inversión similar en Córdoba. Pese al discurso público de controlar la proliferación de grandes superficies que se pactó con IU y Ganemos , el PSOE cogió al vuelo la idea. En las conversaciones, convenció a Lar de dos cuestiones. La primera es que el Consistorio estaba interesado en la ampliación de Quemadas para el desarrollo de su centro logístico de Mercacórdoba para el que entonces se estaban buscando suelos. La segunda es que se debía contar con dos arquitectos cordobeses para desarrollarlo. Rafael de La-Hoz tiene uno de los estudios de arquitectura más reputados del país. Pedro García del Barrio fue gerente de Urbanismo con José Mellado . En ese equipo se encontraba Emilio Aumente, teniente de alcalde de Presidencia en el anterior mandato.

Un antiguo colaboradore de Fustegueras

Lar ha prescindido de estos dos profesionales y ha contratado a un antiguo colaborador del urbanista Manuel Ángel González Fustegueras , Ramón Cuevas , para desarrollar el proyecto. En el Ayuntamiento sostienen que ellos no han inspirado el cambio. Tampoco están de acuerdo con que se les imputen determinados cambios en el proyecto que han alertado al presidente de la Federación de Comercio , Rafael Bados. Alguien convenció a las pymes del sector de que el centro de Lar no se diseñaría con más de 50.000 metros cuadrados de superficie comercial.

En realidad, los discursos que se realizaron sobre la materia tienen poco que ver con la realidad que tiene una base mercantil, de negocio. Hubo un exceso de mentiras piadosas en los primeros escarceos de este proyecto, que generaron hasta una inédita moción de todos los partidos apoyando la propuesta GrupoLar es una empresa de grandes centros comerciales y de ocio. Muy grandes. Le interesan superficies muy amplias, con presencia de marcas potentes que dispongan de tiendas grandes y que generen movimiento masivo de público.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación