Investigación
¿Qué queda por saber de las mordidas a los parados?
La Junta amplía la investigación y abre la puerta a la vía penal si los servicios jurídicos lo estiman
Tres organizaciones no gubernamentales afines al PSOE le han abierto al partido una vía de problemas de consideración. Mimados por los departamentos de la Junta y la Diputación, la fundación Guadalquivir Futuro y sus satélites han sido beneficiarios de las decisiones adoptadas por políticos del PSOE. La clave es que funcionaban como una guardia de corps social en el distrito Sur. La pega: que se quedaban con dinero de los parados.
¿Cuánto van pagar?
De momento, la multa asciende a 46.000 euros pero tendrán que devolver otros 303.000 euros en ayudas que no se han gastado en lo que debería. Como ha venido acreditando este periódico, los trabajadores adscritos al Plan Emple@ tenían que donar una parte muy importante de su sueldo a costa de trabajar dos horas menos. Además, la Junta reclama 25.000 euros de un programa Emple@ anterior.
El problema radica en que no existe una cifra definitiva. Actualmente, la Junta tiene abierto una nueva investigación para saber si se hizo lo mismo durante 2015 porque las únicas actuaciones se corresponden a 2016. ABC tiene testimonios y pruebas de que parte de los 98.000 euros recibidos se fueron a las arcas internas de la organización.
¿Habrá causa penal?
Es ahora mismo la gran pregunta. El consejero de Empleo, José Sánchez Maldonado, deslizó ayer que es posible. En concreto, habló de una conducta delictiva . Los servicios jurídicos de la Junta son los que tendrán que dilucidar si el asunto se lleva a la Fiscalía. Podemos anunció que lo haría pero no consta que haya dado el paso. El caso es perfectamente compatible con un supuesto de fraude de subvenciones.
¿Cobrarán las subvenciones sociales?
El Consistorio decidió dotar a estas organizaciones con 18.000 euros en ayudas cuando el escándalo estaba ya en marcha. Son los recursos de la famosa convocatoria competitiva donde se dejaron fuera a oenegés de gran trayectoria y se dio entrada a entidades que no conocía nadie. Este dinero está congelado. La Junta ha dejado sin subvenciones a las oenegés hasta dentro de cinco años con el uno de enero de 2016 como fecha de inicio. No se sabe si la prohibición afecta solo a las ayudas de la Junta o tendrán incidencia en todas las administraciones, que es lo que la oposición reclama como castigo ejemplar.
¿Y los trabajadores?
Esa es una de las grandes preguntas. Hasta el momento, ninguna determinación los ha tenido en cuenta. A todos los efectos, fueron forzados a pagar pero Empleo no se les da más opciones que reclamar los fondos ante los juzgados contratando abogado y procurador . El PP ha deslizado que la Junta ha de ser responsable civil subsidiario de estas decisiones.
¿Quién paga esto?
Todo este destrozo se quiere solventar con dimisiones menores. Las Juventudes Socialistas han pedido la dimisión de su secretario local, Cristian Menacho , que es directivo de las organizaciones sancionadas. De momento, no lo ha hecho. La realidad es que una organización tan minúscula, con tan escasa base social, nunca hubiera tenido acceso al presupuesto público sin un buen padrino. Y ese padrino ha decidido no dar la cara.
Noticias relacionadas