ECONOMÍA

Punto y final al espectáculo de Cruz Conde con un alza del 10% en las cuentas de la hostelería de Córdoba

Hostecor achaca a la influencia del alumbrado navideño la subida registrada en su actividad

El espectáculo de Navidad de la calle Cruz Conde VALERIO MERINO

S. L.

El espectáculo de luz y sonido de la calle Cruz Conde , protagonista indiscutible de la Navidad de Córdoba, puso el lunes 6 de enero punto y final a su actividad. Cerraron así unas fiestas que han sido positivas para un sector como el de la hostelería, que ha visto aumentada su facturación en un 10 por ciento según expuso la Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo, Hostecor .

La patronal de la hostelería achaca a «la influencia ejercida por el poder de convocatoria del alumbrado navideño » instalado por el Ayuntamiento de Córdoba el a umento de un 10 por ciento de clientes y de servicios entre el 20 de diciembre y 6 de enero. En un comunicado, señala que la afirmación es el resultado de una «encuesta interna» que ha realizado «a un grupo de locales de hostelería representativos y distribuidos en varias zonas de Córdoba», que, por unanimidad, han considerado las fiestas «positivas» para el sector hostelero.

Terraza de un bar en la Corredera VALERIO MERINO

También el comercio, pese a no haber cosechado buenos datos durante el periodo navideño, celebró que la iniciativa haya llenado las calles del Centro durante todas las fiestas. Por primera vez, el Ayuntamiento de Córdoba programó un espectáculo de luz y sonido en el centro de la ciudad con motivo de las fiestas, que se prolongó desde el 5 de diciembre hasta el 5 de enero, en consonancia con el desarrollado en otras ciudades y con el de Málaga como principal referencia. «La luz sin embargo no modifica la capacidad de consumo en una ciudad con un 25% de paro», dijo su presidente, Rafael Bados.

El presidente de Hostecor , Francisco de la Torre, aseguró que el alumbrado navideño «ha dinamizado la presencia de gente, especialmente, en la zona Centro de la capital », aunque reconoce que «estas fiestas forman parte de la temporada alta de la hostelería».

Demandó «más información de la oferta en foros especializados, la ampliación de las zonas de iluminación navideña a otros entornos cordobeses o la organización de actividades paralelas de cariz navideño que complementen la oferta gastronómica». El perfil del crecimiento de la clientela en la hostelería cordobesa estas fiestas ha sido, según la asociación empresarial, de un 25 por ciento de procedencia cordobesa .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación