PUERTA GIRATORIA

Punto de partida

En la Diputación la ambición por un puesto para toda la vida no cede ante la pulcritud de una oposición pública

La presidenta del Consorcio de Bomberos de la Diputación conversa con varios efectivos VALERIO MERINO
Natividad Gavira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En Andalucía ser funcionario es una forma de poder para algunos y una etiqueta equivocada para los que, según su vocación, no podrían desarrollarse profesionalmente fuera del sector público. En Córdoba, más que bomberos, parece que ser funcionario para toda la vida puede pasar por encima de la decencia y de la legalidad. Funcionario para siempre, ese es el desiderátum, la vocación es otra cosa. Funcionario como culmen de todas las ambiciones, porque se reconoce en esta labor una conquista a la independencia ideológica y laboral, aunque es éste y no otro colectivo, el que sostiene a gobernantes.

En la Diputación de Córdoba se ha abierto la caja de los truenos. Dos altos cargos del PSOE cordobés investigados y el alcalde de Priego en el punto de mira no es una respuesta tibia de los juzgados ante lo que muchos suponen una arquitectura legal adaptada por la institución a sus propios intereses o necesidades políticas y sindicales. Habrá que demostrarlo, tendrá que hablar el juez, habrá de manifestarse que la pertenencia al cuerpo de bomberos en calidad de interinos no es un salvoconducto que a otros aspirantes supone una muralla inexpugnable. Ser funcionario para siempre cuesta, y mucho. Pero a todos igual.

Si se demuestra que las oposiciones convocadas por el Consorcio provincial de bomberos se hicieron ejerciendo impunemente el favoritismo y la componenda política a favor de los interinos, la afrenta hacia los demás aspirantes es de tal calibre que, por una vez, deberían rendir cuentas y no solo en los juzgados, también ante los contribuyentes que seguimos pagando las nóminas de quienes conquistan puestos sin transparencia.

Los contribuyentes asumimos que un alto porcentaje del personal que trabaja en el entorno político carece de la formación adecuada. Y hay quien sin título conquista puestos relevantes, algunos de ellos en cargos políticos, pero, si media el agravio hacia otros aspirantes, ese edificio invisible y paralelo soportado por todos acaba en indignación general porque extermina el principio de igualdad que sostiene nuestra organizada vida social.

Queremos creer que los miles de cordobeses que a esta hora y durante toda la noche se han empleado en preparar las oposiciones para ser maestros, médicos, policías o enfermeros tendrán al menos la oportunidad de competir en igualdad, porque pensar que «esos puestos están dados» nos produce una punzada de desaliento y la sospecha de que sin carnet y sin padrino, todo esfuerzo es baldío.

En la Diputación de Córdoba se tendrá que aclarar porque la ambición por un puesto para toda la vida no cede ante la pulcritud de una oposición pública, ni ante el rigor de una convocatoria como la realizada supuestamente por el Consorcio Provincial de Bomberos. Ahora, tras la información exclusiva de ABC , todos los detalles se agolpan en la línea de salida de los aspirantes interinos como guijarros de río que cubre y aplasta cuanto encuentre a su paso.

Punto de partida

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación