La previa
Punteos sin tregua
El Festival arranca hoy (23.00 horas), con un plato fuerte: la gira de regreso de 091
Esta vez el plato fuerte llega al comenzar. No habrá aperitivos para ir abriendo boca. Llega el Festival de la Guitarra , con 36 ediciones ya a sus espaldas , y llega con un programa que sigue siendo heterogéneo y que habla en las muchas lenguas del instrumento de las seis cuerdas.
Quienes se pasan el festival esperando el concierto que les gusta no tendrán que esperar demasiado, porque el recital que más expectación había tenido es el que llega hoy. 091, la mítica banda granadina que se separó hace dos décadas, ha decidido emprender una gira otra vez y en el Teatro de la Axerquía (23.00 horas), donde se inició la de su despedida, sus muchos incondicionales cordobeses escucharán «El baile del espantapájaros», «En tus ojos» y otros muchos clásicos de un rock con sustancia poética. «Maniobra de resurrección» es el expresivo título de la gira de un grupo mítico.
Un día más tarde será el turno de otros veteranos absolutos: los rockeros alemanes Scorpions, que tras varias décadas sobre los escenarios llegan el 2 de julio a la plaza de toros de Córdoba con otros incombustibles de la música: Medina Azahara. El recital tiene pinta de histórico.
La edicion de 2016 verá el regreso a la cita del músico que la creó en 1981, y que siempre se ha sentido muy vinculado a su Festival de la Guitarra. Paco Peña presentará el día 3 su último espectáculo «Patrias», fruto de la creatvidiad de un músico en inquietud constante. Será una de las estrellas flamencas, aunque también estará la cantaora Carmen Linares, con su espectáculo «Encuentro», el día 8. El 10 de julio, el guitarrista malagueño Daniel Casares estará en el Gran Teatro con una invitada de excepción: la cantante portuguesa Dulce Pontes, que a la personalidad de su voz ha unido en más de una ocasión el mestizaje con el flamenco.
El otro gran apartado será de nuevo la música pop o rock, que servirá para abrir la cita, pero que tendrá otros puntos muy destacados. El 6 de julio , Santiago Auserón actuará con la Orquesta de Córdoba en un espectáculo que se llama como su último disco, «Vagamundo». Otro grande del género, Enrique Bunbury, estará en la Axerquía el 14 de julio con su «Mutaciones tour», donde recorrerá las canciones de su último disco y los grandes éxitos de su larga carrera en solitario.
El rock será el plato fuerte del final, con un concierto del guitarrista norteamericano Steve Vai el 16 de julio , también el Teatro de la Axerquía, donde pondrá el sonido enérgico de una guitarra inconfundible con una larga carrera.
Habrá también sitio para el jazz , clásico ya en el Festival de la Guitarra, o para los clásicos , No faltarán, como siempre los clásicos, un ciclo con nombres que, pese a repetirse, ofrecen siempre sorpresas: Ricardo Gallén, David Russell, Manuel Barrueco y Eliot Fisk. Toda la información del Festival de la guitarra se puede consultar en la web: http://www.guitarracordoba.org/ .