ELECCIONES MUNICIPALES

Pugna por las alcaldías de Córdoba, del bipartidismo al «overbooking» de candidatos

Municipios como Lucena o Priego tendrán que elegir entre siete partidos políticos en liza el próximo 26 de mayo

Pleno del Ayuntamiento de Pozoblanco, uno de los que presenta más candidaturas para la alcaldía el 26-M QUERCUS

D. Jurado

Las elecciones municipales del 26 de mayo en Córdoba pasarán a la historia como las de mayor incertidumbre en los pronósticos y como las de mayor número de partidos políticos en liza. Atrás quedaron los años donde PSOE, PP e IU gobernaban bien en solitario o con pactos, a excepción de alguna que otra plaza ganada por formaciones independientes .

Ahora hay alcaldías como la de Lucena donde se presentan hasta siete formaciones políticas . El PSOE lucentino lleva cuatro años de mandato gobernando con mayoría simple y sufriendo serios reveses por parte de la oposición, como el rechazo hasta en dos ocasiones del protocolo de actuación para el hospital o la creación de comisiones de investigación por presuntas irregularidades .

Estos problemas sólo pueden empeorar ya que hay hasta seis contrincantes con ánimo de ponerles las cosas difíciles, de los que cuatro tienen ya representación en el pleno como es el caso de PP, IU, Ciudadanos y Andalucía entre todos . A la futura corporación municipal aspiran a sumarse Vox , alentado por los más de 2.500 votos registrados en las pasadas autonómicas, o el partido de nuevo cuño Vecinos por Lucena .

Mismo número de contrincantes presentará Priego de Córdoba , un municipio marcado por las turbulencias políticas y una moción de censura que desbancó al PP para instalar en el gobierno al actual tripartito formado por PSOE, Partido Andalucista (partido en extición que no confluirá a las elecciones) y Participa Priego (en la órbita de Podemos).

Auge de Ciudadanos

El auge de Ciudadanos, la irrupción con fuerza en el electorado de Vox, y las discrepancias internas de Podemos con sus confluencias hacen que hasta siete partidos aspiren a la alcadía. Así, el próximo 26-M el voto se repartirá entre PSOE, PP, IU, Ciudadanos, Vox, Podemos (que ayer confirmó que concurrirá con lista propia) y el partido independiente que sustituirá a Participa Priego tras su ruptura con Podemos Andalucía y que será dado a conocer el próximo jueves.

Pozoblanco es otro de los municipios con más aspirantes y otra de las «patatas» calientes. Este mandato ha estado marcado por la alternancia en el gobierno municipal entre Pozoblanco en Positivo y el Partido Popular . Lo que pueda ocurrir a partir del 26 de mayo es toda una incógnita. Pozoblanco en Positivo se disuelve como agrupación de electores y sus miembros se diluyen en las candidaturas de PSOE, Ciudadanos y el partido independiente CDeI . Así pues, en los próximos comicios se verán las caras PP, PSOE, el partido de Benito García (CDeI), Ciudadanos, IU y un nuevo contrincante : Vox.

Veinte candidaturas de VOX

De la incertidumbre no se escapan los municipios donde se presentan por primera vez Ciudadanos y Vox. El partido liderado por Albert Rivera informó ayer de que presentará candidatos en 32 municipios cordobeses, incluida la capital. De esta manera, «el 83% de la población tendrá la opción de elegir a Ciudadanos en las próximas elecciones municipales», señalan desde la formación naranja, que recuerdan que en las pasadas municipales tan sólo se presentaron en Córdoba, Baena, Lucena, Priego y Castro del Río .

El partido de Santiago Abascal informó ayer a ABC de que también presentará una veintena de candidaturas, entre las que están todos los municipios de más de 20.000 habitantes , así como otros como Villafranca, La Carlota, Posadas, Montoro o Villa del Río .

Los municipios gobernados por independientes como es el caso de Hornachuelos o Fuente Palmera , tampoco tienen claro qué va a pasar con la aparición de nuevos partidos en liza ya que gobiernan al ser la lista más votada o en minoría simple.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación