Coronavirus
El SAS ha puesto un 37% de las vacunas contra el Covid recibidas para toda Andalucía
Unas 26.000 personas han recibido ya la primera dosis de inmunización
El Servicio Andaluz de Salud ha puesto ya el 37 por ciento de las dosis de vacunas recibidas, según ha dicho en Baena el consejero de Salud, el popular Jesús Aguirre. En total, los enfermeros del SAS han puesto ya 26.400 dosis de las 70.000 recibidas, dijo Aguirre, con una prevención. Parte del cupo de vacunas que se recibe se quedan en una especie de «stock» de seguridad con el objetivo de garantizar la segunda dosis de las personas a inmunizar por si existiese un problema en la cadena logística.
Aguirre ha asegurado que Andalucía es una de las comunidades que más vacunas está colocando. «Se está vacunando todos los días y el cronograma previsto se está cumpliendo», explicó el consejero que aseguró que el 14 de enero deben estar ya todas las residencias vacunadas (en su primera dosis). Hasta la fecha, se ha llegado ya a 185 centros de mayores. Los residentes de estos centros se vacunan gracias a equipos móviles para evitar los traslados del centro de mayores.
El consejero de Salud explicó que hoy mismo llegan a los centros logísticos de Andalucía unas 69.000 vacunas nuevas que seguirán el mismo sistema. Una parte de se guardará como almacenamiento de seguridad, con las condiciones de frío concreta, y el resto entrarán en el sistema. Las residencias de ancianos que están recibiendo la vacuna de forma preferencial son las que no existe ningún caso positivo.
El SAS declarará hoy 1.077 positivos nuevos en Andalucía y diez personas fallecidas. En total, la presión asistencial actual es del 5,5 por ciento y en las UCI un 12,4% (las camas ocupadas por enfermos de Covid sobre las totales). En la provincia de Córdoba se irá a 158 casos por cada cien mil habitantes, un crecimiento cercano a los quince puntos.
Aguirre explicó que se desarrollarán nuevas reuniones tanto con el Ministerio de Sanidad como dentro de la Junta para valorar las restricciones de acuerdo a los datos obtenidos. También se verá si es preciso retocar el protocolo de vacunación que está aplicándose en la actualidad.
Noticias relacionadas