AYUNTAMIENTO

La Puerta del Puente de Córdoba lucirá restaurada en medio año tras una inversión de 116.000 euros

El alcalde destaca que era una actuación muy reclamada por los vecinos y su efecto sobre la protección del Patrimonio

El alcalde y el edil de Urbanismo, hoy durante la presentación de la intervención en la Puerta del Puente ABC

Baltasar López

El alcalde de Córdoba, el popular José María Bellido , y el edil de Urbanismo , Salvador Fuentes (PP), han presentado hoy, 28 de junio, los esperados trabajos de restauración de la Puerta del Puente , que presenta unos notables desconchones . Lo han hecho a pie de monumento.

Con el objetivo de devolver una imagen digna a este hito que marca la entrada a la ciudad, la Gerencia de Urbanismo sacó a concurso los trabajos necesarios para ello. La firma ganadora ha sido la empresa Construcciones Antroju , con una oferta de 116.159 euros . Es un precio muy similar al valor inicial de licitación (120.000 euros).

Los trabajos se desarrollarán durante seis meses . El edil de Urbanismo ha apuntado al inicio de las actuaciones a principios de julio, con lo que «a principios de 2022» estará restaurada.

El alcalde ha destacado que el Ayuntamiento acomete una actuación muy reclamada por los vecinos» y que, además, es una medida de «protección del Patrimonio». Ha recordado, además, que en la oposición los populares denunciaron el estado de ese monumento y lo que hacen ahora es cumplir un «compromiso» para mejorar su estado.

Intervención usando bacterias

Los desconchones que presenta la Puerta del Puente y con los que ahora se acabará tienen su origen en el anterior remozado del monumento . Se produjo en 2007 , dentro del marco de grandes actuaciones que hizo la Junta, en la zona (remodelación de la Ribera y reformas del Puente Romano y la Calahorra).

Para reconstruir los sillares originales , que presentaban una importante pérdida material por culpa de la humedad, que es un grave problema que sufre este icónico elemento de la ciudad, se colocaron morteros de cal armados con varillas de acero inoxidable y malla plástica . Pero dichos morteros presentaron problemas de adherencias y se desprendieron , dejando la imagen deteriorada que presenta el monumento.

Como remedio a la actual situación, tal y como se explica en el expediente para contratar los trabajos, se optará por la carbonatogénesis bacteriana para consolidar la piedra . Se aplicará una especie gel que estimula a las bacterias existentes en la Puerta del Puente para que produzcan carbonatos para lograr dicha consolidación. Además, se tomarán innovadoras medidas para mitigar la afección de la humedad en el monumento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación