Infraestructuras
El Puente de hierro de Palma del Río se reabre al tráfico tras una inversión de 1,3 millones
El delegado del Gobierno de la Junta destaca que se ha devuelto la funcionalidad a una infraestructura en la que se ha actuado de emergencia para restablecer la seguridad vial
![Repullo y Casanueva, en la reapertura del puente](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/10/29/s/puente-hierro-reabierto-kld--1248x698@abc.jpg)
El delegado del Gobierno, Antonio Repullo , junto a la delegada de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Cristina Casanueva , han asistido a la reapertura al tráfico del Puente de hierro de Palma del Río, en la carretera A-453, tras la actuación de emergencia llevada a cabo por la Junta de Andalucía.
Repullo ha destacado que «hablamos de una infraestructura que se encontraba muy deteriorada y por ello contratamos obras de emergencia con un presupuesto que ha rondado los 1,3 millones de euros, tras las patologías detectadas por parte de los técnicos de conservación de carreteras».
La Junta de Andalucía ha actuado de emergencia para restituir las condiciones de funcionalidad de los aparatos de apoyo, que afectaban a las condiciones de seguridad vial , y de parte de los estribos. El Puente de hierro es una construcción que data del siglo XIX (1885) y que hasta 2008 fue la vía de acceso a Palma del Río.
El delegado del Gobierno ha incidido en el «compromiso del Gobierno andaluz por la seguridad vial, de ahí que hayamos sido lo más agiles posible para poner en marcha y desarrollar estas obras durante las que el puente ha permanecido cerrado al tráfico y se ha habilitado un acceso alternativo ». La Junta ha intensificado las inspecciones en estos puentes, «poniendo de manifiesto que hay otra forma de actuar y de cuidar nuestras carreteras», sostiene el delegado.
Repullo ha explicado que «ha sido la falta de mantenimiento durante muchos años la que ha provocado el colapso de parte de la estructura del puente y la necesidad de esta actuación de emergencia para restablecer la seguridad vial en un puente fundamental para el municipio».
Por su parte, la delegada de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Cristina Casanueva, ha señalado que «hemos sido conscientes de que hablamos de una infraestructura fundamental para los palmeños , sobre todo para los más jóvenes que toman el tren para ir a estudiar y para los vecinos que viven en la urbanización del Cerro de Belén, además de que es la vía de entrada para los bomberos y por donde se accede a la ermita de la patrona del municipio».
Casanueva ha añadido que los vecinos de Palma disponen ya de «una infraestructura segura , adecuada, que ha recuperado la funcionalidad en su totalidad tras una una obra con todas las garantías para el uso de esta vía en condiciones de seguridad, confort y calidad».