Agricultura
Puente Genil | El BOE publica la licitación de las obras para el drenaje del embalse de Cordobilla
Los trabajos, que aparecen publicados en el BOE, parten con un coste de 3,6 millones de euros y durarán 22 meses
La actuación consistirá en excavar un canal entre los sedimientos para encauzar el caudal hasta la estación de bombeo
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) , organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico , ha hecho oficial la licitación de las obras para la mejora ambiental y de usos sociales y económicos del e mbalse de Cordobilla en Puente Genil por un importe base de 3,6 millones de euros (IVA incluido), según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles 26 de enero .
El embalse de la Cordobilla, construido en 1953 y con una capacidad inicial de 34 hectómetros cúbicos , se encuentra en la actualidad completamente colmatada , a consecuencia de la notable erosión que sufre su cuenca vertiente, acelerada por la expansión de la superficie de olivar.
El objeto de este proyecto pasa por «dotar de garantía la funcionalidad de los usos afectados por el aterramiento del embalse -el bombeo de la zona regable del Genil-Cabra y la central hidroeléctrica de Endesa-, redirigiendo el caudal del río Genil por su margen derecha a través de un canal excavado en el sedimento, con un diseño y posterior mantenimiento que eviten que el nuevo cauce se vuelva a aterrar, y procurando que se estabilice en el tiempo. Con ello, también se prevé disminuir los actuales costes de explotación y mantenimiento de los grupos de bombeo y del canal del Genil-Cabra y de la central hidroeléctrica de Endesa», ha señalado el órgano de cuenca.
Para ello, la CHG ejecutará, entre otras actuaciones, el reperfilado del canal existente y la limpieza del área de afección de las tomas ; la ejecución de un azud rebasable para derivar el flujo del agua desde el río hacia el canal; la construcción de un camino de acceso que una la margen derecha del río con el emplazamiento del futuro azud, así como otras obras temporales tales como tapones, obras de paso y ataguías para encauzar la corriente . Para estos trabajos, el organismo cuenta con un plazo de ejecución de 22 meses.
«Con la licitación del acondicionamiento del Cordobilla, el actual equipo de la Confederación cumple su compromiso acabar con el aterramiento de esta infraestructura en la que no se intervenía desde 2013, con una solución - excavar y agrandar un pequeño canal que unía el cauce con la toma de la central hidroeléctrica por la margen izquierda del embalse - tampoco sirvió para remediar el aporte continuo de sedimentos y la pérdida de capacidad hidráulica», ha señalado el órgano de cuenca en una nota.
Hay que recordar que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir también licitó el pasado mes de diciembre el contrato de control y vigilancia de las obras, por un importe base de 243.501 euros (IVA incluido). Ambos anuncios pueden consultarse en el BOE de este miércoles.
Noticias relacionadas