Provincia
Puente Genil | La estación de Campo Real acogerá una zona recreativa en plena Vía Verde
El proyecto costará unos 500.000 euros con cargo a los fondos del antiguo Profea; tendrán especial acento para bicis y autocaravanas
El turismo verde es hoy una tendencia entre los amantes de la naturaleza. Disfrute del medioambiente, salud, alejamiento del virus y tranquilidad. El Ayuntamiento de Puente Genil pretende impulsar un nuevo espacio en la vía verde del municipio en estas coordenadas con la mejora y uso de la antigua Estación de Campo Real , que en la actualidad presenta un estado ruinoso.
Esta actuación, con una inversión de 425.709 euros , está dirigida al turismo activo y consistirá en poner en valor los terrenos aledaños a la instalación para crear una de las principales áreas temáticas para bicicletas en la zona, y desarrolar «un lugar de esparcimiento para el disfrute de familias».
Tras el acuerdo alcanzado a principios de año entre Adif y el Ayuntamiento de Puente Genil para el arrendamiento y cesión de los terrenos e inmuebles, se actuará en una primera fase en 8.100 metros cuadrados , donde se procederá al desbroce, explanada y vallado perimetral del terreno, así como se duplicará el aparcamiento con un espacio previsto para autocaravanas .
Asimismo, en la explanada se habilitará un sendero de hormigón, se dotará de mobiliario urbano la zona con la colocación de veinte merenderos, más la arboleda correspondiente , instalación de papeleras, aparcabicicletas, un circuito «con obstáculos para las destrezas de los ciclistas» y la recreación de un tramo de la antigua vía del tren del aceite . «Un proyecto que llevamos tiempo queriéndolo poner en marcha», según apuntaron desde el Ayuntamiento, que detalla que la propuesta «es atractiva no sólo para usuarios de la vía verde, sino para todo tipo de turistas».
Otros proyectos con el antiguo Profea
Este proyecto se encuadra dentro del Programa de Fomento y Empleo Agrario ( PFEA) 2021, financiado por las cuatro administraciones (Gobierno central, Junta de Andalucía, Diputación y Ayuntamiento) y cuenta con una inversión total de 1.468.706 euros.
A la espera de una resolución para su ejecución, a partir del próximo año 2022, persigue dos objetivos: por un lado la renovación de acerados e infraestructuras, debido al desgaste de la vida útil de la zona para conseguir un tipo de ciudad sostenible; y por el otro, el impulso del turismo verde y deportivo en el municipio.
El turismo culturales otro tipo de variante en la que el Consistorio pontanés quiere centrar este esfuerzo económico del PFEA. Dentro del programa cabe destacar también la excavación arqueológica mediante sondeo en la zona del yacimiento de la Villa Romana de Fuente Álamo.
Con una inversión de 75.455 euros, se llevará a cabo en la zona sur del yacimiento, como continuación de los trabajos de excavación que se iniciaron en la zona con el 1,5% cultural proveniente del Ministerio de Fomento. En concreto, se actuará en 242 metros cuadrados de la pax urbana de la villa, con el objetivo de saber si existen restos arqueológicos en dicha zona.
Noticias relacionadas