Provincia

Puente Genil enciende la Navidad con la luz más vanguardista

Estrena el espectacular alumbrado navideño en el que la empresa pionera Ximenez Group intenta romper moldes e innovar

Autoridades, este viernes, en Puente Genil durante la inauguración del alumbrado de Navidad R. D.

Rocío Díaz

Es una realidad que Puente Genil tiene una gran peculiaridad. Y es que, brilla con luz propia cada Navidad . Reconocida como ‘La ciudad de la luz’, por ser el segundo pueblo de España y el primero de Andalucía en disponer de luz eléctrica, su historia se deja notar año tras año en su alumbrado navideño , con ideas pioneras. Con su iluminación novedosa, una vez más el municipio se ha vuelto a convertir en un verdadero escaparate para todos aquellos que quieran visitarla. Prueba de ello, es que en el acto oficial de inauguración de su alumbrado, que tuvo lugar este viernes, se registró una masiva acogida de público.

A las 18.30 horas, se dieron cita en el Paseo del Romeral , miembros de la Corporación Municipal, encabezada por su alcalde, Esteban Morales , quien estuvo acompañado por el delegado territorial de Turismo, Ángel Pimentel, y el director creativo de Ximénez Group, Francisco José Jiménez . También acudió a esta cita, la presidenta de la Mancomunidad Campiña Sur, Francisca Carmona; el maestro Antonio Fernández Díaz 'Fosforito' , encargado de pulsar el botón en el encendido del alumbrado; representantes de los comerciantes y empresarios locales; y miles de curiosos que se congregaron desde momentos previos a la hora señalada para no perderse este momento que, como venía siendo tradicional previamente a la pandemia, desborda de expectativas al sector servicios y a la hostelería local.

El mercado navideño que también abrió este viernes en la localidad pontana R. D.

Desde Ximénez Group destacaron la labor realizada en el municipio «con el mayor esfuerzo y esmero posible», con un espectáculo de luz y sonido «muy novedoso y un diseño vanguardista» . Por su parte, Pimentel resaltó la «espectacularidad» de este alumbrado, convirtiéndose en «el primer alumbrado oficial de la provincia de Córdoba ». Morales en última instancia, mostró su gratitud a Iluminaciones Ximénez por el esfuerzo realizado cada año en Puente Genil «no sólo por la colocación aino por la fabricación e innovación» que invita a visitar por estas fechas el municipio.

En total Ximénez ha instalado 1,4 millones de puntos de luz , entre el casco urbano y las siete aldeas, con un alumbrado navideño 100 por ciento LED y con cerca de 200 arcos instalados e las diversas calles. En el Paseo del Romeral , destaca una gran estructura de 50 metros de largo por 7 metros de ancho, con piezas geométricas y elementos decorativos relativos a la Navidad , que cuentan, a su vez, con flashes e intermitencias y espectáculo musical.

Mercado navideño

Respecto a la arteria principal del municipio, la Matallana , se ha instalado una serie de motivos dispuestos en forma de aspa , con una esfera central en volumen; en calle Aguilar, se ha realizado un guiño a los más pequeños , en forma de «lluvia de golosinas»; y con un estilo más sobrio y señorial, se ha iluminado la calle Don Gonzalo, en el casco antiguo, donde predominan los colores blancos y dorados.

Desde la Asociación del Comercio de Puente Genil , para dinamizar la actividad económica, han organizado una serie de actividades de animación, entre las que cabe destacar una gran bola de nieve como photocall, ubicada por distintas calles comerciales. Asimismo y, con la esperanza de duplicar las ventas con respecto al pasado año, reconocidas por el colectivo como «una de las peores navidades», los comerciantes proseguirán con la campaña del Bono Comercio. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y ha conseguido poner en movimiento 150.000 euros en descuentos.

Imagen del Paseo del Romeral y la Matallana ya iluminadas R. D.

A todo esto se une un gran mercado artesanal, al más puro estilo centroeuropeo, que se encuentra instalado, hasta el próximo 6 de enero, en el Parque de Los Pinos . Sus dieciocho expositores muestran, a todo aquel que lo visite, diferentes productos artesanales de todo tipo y se ha convertido en toda una gran novedad para la localidad, siendo un verdadero reclamo turístico por contar con piezas únicas e irrepetibles.

Esta iniciativa viene a completar así la oferta de ocio del municipio, sirviendo de punto de encuentro para familias y visitantes. Compuesto por casitas de madera hechas a mano, se completa con tres atracciones infantiles , pasacalles y actuaciones, con el objetivo de que Puente Genil siga siendo un referente durante esta época navideña en la comarca, provincia de Córdoba y toda Andalucía .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación