PATRIMONIO

Puente Genil crea una comisión para llevar los rostrillos de su Semana Santa ante la Unesco

El grupo trabajará para la declaración de Bien de Interés Turístico Nacional

Rostrillos de la Semana Santa de Puente Genil

Virginia Requena

El presidente de la Agrupación de Cofradías , Hermandades y Corporaciones Bíblicas de Puente Genil , Juan Miguel Granados, antes de que expire su cargo el próximo 20 de juniom ha cumplido con el compromiso adquirido con el ente y el Ayuntamiento de Puente Genil de constituir la comisión que pretende trabajar para llevar ante la Unesco los « rostrillos » de las figuras bíblicas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

El «rostrillo», cuyo término no está recogido en la RAE, es la careta que cubre la faz de las figuras bíblicas, que emulan a personajes de las Sagradas Escrituras y que procesionan durante la Semana Santa de Puente Genil. Figuras que a pesar de la prohibición eclesiástica en la historia, mantienen la particularidad de que han procesionado ininterrumpidamente en el tiempo.

La comisión, que dispondrá de partida económica independiente para el desarrollo de su cometido, estará integrada por el nuevo presidente de la Agrupación de Cofradías (que se designará el 20 de junio) y la presidencia honoraria será para el alcalde (que se nombrará en el Pleno de investidura este sábado). La vicepresidencia del órgano, la asumirá el nuevo concejal de Turismo mientras que el secretario será el actual presidente de la Agrupación). Como vocales, trabajarán en el grupo Juan Fernando García Arroyo (Medalla de Oro), el artesano Jesús Gálvez Silva; los periodistas Virginia Requena y Pablo Mansilla; los historiadores Jesús María Ruiz y Manuel Fabián Trigos, y como archivero, Rafael Jiménez.

Según indicó Granados, existen posibilidades de llevar a cabo un hermanamiento con algún país sudamericano que agilizaría el proceso, ya que también elaboran «caretas». El dossier de presentación podría quedar realizado en el plazo de dos años.

De otro lado, esta comisión -ha explicado Granados- será la encargada de continuar el proceso para que la Semana Santa de Puente Genil sea declarada Bien de Interés Turístico Nacional e Internacional. De momento y desde 1978, ya está catalogada como de Interés Turístico Andaluz . Tanto José Luis Linares como Antonio Baena, candidatos a la presidencia de la Agrupación han sido informados y han dado el visto bueno a la Comisión, según ha relatado Granados. Se tiene constancia documental de las figuras desde 1660. Hace unos meses, el alcalde en funciones y el presidente de la Agrupación se reunieron con el ministro José Guirao para informarle.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación