ARTESANÍA
Puente Genil, capital nacional del bolillo
Casi 800 tejedoras se reúnen en el XIII Encuentro nacional de Encajeras de Bolillo
Bolillos, mundillos, almohadillas, alfileres y hasta 792 participantes en el XIII Encuentro de Encajeras de Bolillo organizado por la Asociación de Mujeres María Gorriz en colaboración con el área de Igualdad del Ayuntamiento de Puente Genil.
Las inclemencias del tiempo por las bajas temperaturas impidieron que el evento se celebrara en plena Matallana, como tenía intención el colectivo. Así, se habilitó el Pabellón de la Galana , en pleno casco histórico para acoger a las participantes provenientes de 64 municipios de toda España. También se instalaron 28 puestos de venta de materiales específicos para el desarrollo de la artesanía .
Entre los municipios que participan por primera vez este año se encuentran Ronda, Montefrío, Torrecampo y Almería . Varios municipios gallegos, del centro de España y otros muchos de la provincia de Córdoba. El alcalde , Esteban Morales, dio la bienvenida a las participantes y puso en valor el esfuerzo que cada año hace el colectivo organizador.
Por su parte la presidenta de María Gorriz, Concepción García, dijo que la pretensión es que «no se pierdan las artesanías». Este año «seguimos ganando la partida por la buena estrategia geográfica que tiene Puente Genil». Una oportunidad además para que los visitantes conocieran el patrimonio religioso y civil del municipio.
Pioneras
Puente Genil fue la primera localidad en toda la provincia de Córdoba en organizar un encuentro nacional de encajeras de bolillo, con más de 300 participantes y consiguiendo reunir, con el transcurso de las ediciones, hasta más de las 1.000 encajeras . Desde el área de Igualdad del Ayuntamiento, la concejala Julia Romero felicitó al colectivo por la dificultad que requiere organizar un encuentro de este tipo.