PUENTE DE ANDALUCÍA
Córdoba celebra un puente de Andalucía espléndido con hoteles llenos y más gasto en los bares del Casco
Hostecor señala una bajada del número de clientes pero una facturación mayor en el entorno de la Mezquita-Catedral
Un puente de Andalucía «espléndido». Así puede resumirse el balance que las principales patronales de la hostelería y el turismo hacen del último festivo en Córdoba, en el que tanto el tiempo como el calendario ha acompañado. El 28 de febrero, Día de Andalucía , cayó en viernes alargando el fin de semana, que ha sido aprovechado por un turismo mayoritariamente de la región pero al que se han sumado además visitantes nacionales e internacionales.
Los hoteles de tres y cuatro estrellas consultados por ABC coinciden en cifrar la ocupación por encima del 90 por ciento desde el viernes, aunque el día fuerte fue el sábado, que permitió colgar el cartel de lleno absoluto a establecimientos como el NH Califa o el Maciá Alfaros. El jueves se notó menos movimiento en los hoteles de la capital pero también puso de su parte para situar la ocupación global del puente cerca del 90 por ciento de ocupación.
La patronal de la hostelería Hostecor ha constatado mediante encuestas realizadas a los establecimientos que se ha producido una bajada de usuarios pero que estos han gastado más. En el Casco Histórico , la facturación ha crecido un 15 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Son los grandes beneficiados por un turismo que busca la Mezquita-Catedral, el Alcázar o la Sinagoga como principales atractivos patrimoniales y hacen de sus alrededores el escenario natural de los visitantes.
No corren la misma suerte los establecimientos que se sitúan fuera de esta zona de influencia. Para ellos, segúin el mismo estudio de Hostecor, la facturación se ha visto reducida en un 20 por ciento, lo que podría venir motivado por la «huida» de la población cordobesa que también aprovecha el puente de Andalucía para conocer otros destinos. El presidente de la asociación, Francisco de la Torre , llamó a «reflexionar» sobre esta discordancia para «promover más actividades en lugares ubicados más allá del Casco».
Una de las propuestas que plantea Hostecor es ampliar la parada de autobuses de grupo a otras zonas de la capital, como puede ser el Parque de Colón y Campo Madre de Dios. «Entendemos que puede ser de utilidad para que el turista también pueda pasear por el centro y no sólo por el Casco Histórico», afirmó.
Por su parte, el presidente de Córdoba Apetece , Alberto Rosales, celebró el buen comportamiento turístico de un puente que ha puesto de manifiesto la capacidad de la ciudad para recibir a un turismo diverso. La alarma del coronavirus no ha mellado las ganas de los visitantes internacionales de moverse por el país y descubrir Córdoba, aseguró. Hay margen de mejora . Considera que la ciudad podría explotar aún más su potencial turístico con tan solo «arreglar cuatro o cinco cosas». La falta de ofertas de ocio nocturno o de una estrategia de promoción son las principales fallas que señala el sector.
Noticias relacionadas