Puente de Andalucía 2022

Estos son los mejores planes para disfrutar del Día de Andalucía 2022 con niños en Córdoba

Cuentacuentos, música clásica o una visita a los castillos de Almodóvar o Belalcázar, entre las propuestas

Puente de Andalucía 2022 | ¿Qué hacer en Córdoba durante los días festivos del 28-F?

D.Delgado

El puente por el Día de Andalucía se acerca: cuatro festivos en Córdoba (al menos, para los escolares) por celebrarse el viernes la celebración del Día de la Comunidad Educativa . Así, los pequeños de la casa encadenarán sin clase desde el 25 al 28 de febrero. ¿Qué hacer en estas jornadas no lectivas? Te proponemos varios planes para disfrutar con los peques de la casa.

Concierto de la Orquesta del 'Mozarteum' de Salzburgo

La música clásica puede hacer las delicias de grandes y pequeños. Con motivo del Día de Andalucía, la Orquesta Musiziergemeinschaft del Mozarteum de Salzburgo (Austria) ofrecerá un concierto el próximo viernes, 25 de febrero, a las 19.00 horas, en el Auditorio de los Reales Jardines del Botánico (avenida Linneo s/n).

La organización corre a cargo de la Fundacion Cajasol y la agrupación interpretará piezas de Mozart y de Strauss, bajo la dirección de Juan Rodríguez Romero. La entrada es libre hasta completar el aforo. Más información en el teléfono 957 74 80 46.

'Cuentos de nuestra tierra'

Los reyes de la casa podrán disfrutar este viernes, a las 18.00 horas, del ciclo de lectura 'Cuentos de nuestra tierra' en la Biblioteca Pública del Estado (calle Amador de los Ríos, s/n) por el 28F.

De la mano de Cientacuentos Cuentapiés los pequeños podrán descubrir las raíces de Andalucía, historias que se han transmitido de padres a hijos. Historias que hablan de sus calles, de las personas que la habitan, de su tierra, cuentos que le mostraban sus costumbres. De ese modo, todas las noches Cientacuentos se quedaba dormida y soñaba con niñ@s que jugaban con aros, pescadores que encontraban peces mágicos y cantaban canciones de ensueño.

El aforo está restringido a 25 personas y es necesario realizar una reserva previa en el siguiente correo electrónico: informacion.bp.co.ccul@juntadeandalucia.es

Partidos del Córdoba B y Córdoba Femenino

Otra buena opción para divertirse con niños y niñas es acudir a alguno (o a los dos) de los partidos que se podrán ver en el estadio de El Arcángel . El primero lo disputarán a las 12.00 horas el Córdoba Femenino contra el Betis B.

Por la tarde, a las 16.30 horas , le tocará el turno al Córdoba B contra el Salerm de Puente Genil. Para más información, pinchar AQUÍ . El precio de las entradas es:

-Gratis para los aficionados con carné de Ciudad Deportiva (no tienen que pasar por taquillas).

-2 € los abonados del primer equipo.

-6 € la entrada al público general.

Visita al Castillo de Almodóvar

Cruzar las murallas del Castillo de Almodovar es adentrarse en otro mundo; un viaje en el tiempo que, sin duda, encandilará a niños y mayores este Puente de Andalucía.

Los visitantes pueden optar por conocer la fortaleza por libre . El recorrido podrá completarse con un paseo por el jardín del foso, el cual se encuentra dividido en zonas según tipo de vegetación (oriental, alta montaña, mediterránea, tropical y floral), terminando este recorrido en el impresionante mirador del castillo.

Este recinto ofrece la posibilidad de hacer la 'Visita del Mayordomo del Rey' (ruta teatralizada) los días 26, 27 y 28. El precio es 14 euros para mayores de 13 años; de 11 euros para niños de cinco a trece años; y los menores de cinco años entran gratis. En las entradas normales, hay distintos tipos de tarifas. Por ejemplo, los adultos pagan 9 euros y los niños (de 5 años a 13) abonan cinco. Puedes consultar toda la información del Castillo de Almodóvar pinchando en su web .

Senderismo por la provincia

Otra opción buena, bonita y barata para ir con niños este puente es recorrer alguno de los muchos senderos que hay en la misma provincia, que cuenta con un rico patrimonio natural. Muchos de estos caminos son más que accesibles y, además, permiten conocer las localidades en las que se enclavan.

En la capital, la ruta más conocida es la de la Ermitas ; muy popular es también la vereda Córdoba-Alcolea, o el sendero circular que parte desde el arroyo Pedroche a Santo Domingo. Pincha aquí para más alternativas .

Iberfauna

En la localidad de Zuheros se encuentra este centro de educación ambiental que busca que el público interactúe y aprenda con los animales en su entorno natural. Esto implica conocer la fauna y flora ibérica, acompañados por un guía especializado. De la misma manera, tienen una granja escuela, con la posibilidad de alimentar a los animales domésticos. Además, durante la visita os mostraran un vídeo sobre las especies amenazadas de la zona y un taller sobre el reciclaje. Lobos ibéricos, zorros, gatos monteses, jinetas, aves rapaces y un sin fin de especies le esperan en el primer parque natural de estas características de la provincia de Córdoba.

El precio de la entrada para los adultos es de 8 euros y de 6 para los pequeños. Es necesario reservar con antelación. Más información, en este enlace .

Centro de naturaleza Cañada Verde

Otra opción es pasar la jornada en el Centro de Naturaleza Cañada Verde , en Hornachuelos, un recinto en el que toda la familia puede disfrutar de múltiples actividades en plena naturaleza, además de conocer su granja y parque faunístico, dar de comer a los animales y ver hasta jabalíes y ciervos. Una experiencia más que recomendable, que permite almorzar en el restaurante del centro.

El complejo ofrece distintas posibilidades: un día completo en el centro, de 10.30 a 17.00 horas , con circuito de tirolinas acrobáticas de 340 metros de longitud, acceso al parque multiaventuras con 20 puentes tibetanos y tiro con arco, almuerzo con comida casera y talleres para los más pequeños cuesta 23 euros por adulto y 19 euros los niños. Más información, AQUÍ .

Actividades en los museos y monumentos

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico celebra el Día de Andalucía en los museos, conjuntos arqueológicos y monumentales, enclaves, archivos y bibliotecas con una amplia programación cultural, dirigida a todos los públicos, con visitas teatralizadas , talleres monográficos, cuentacuentos o conciertos de música andalusí o flamenco para dar a conocer la riqueza cultural de la comunidad andaluza.

Así, en el yacimiento de Madinat al-Zahra habrá un concierto de música fusión andalusí-flamenco , a la que suma la visita guiada por el entorno del castillo, el patio de armas y subida a la torre homenaje-mirador de Belalcázar.

También se han organizado otras actividades como un taller para modelar cerámica y una visita guiada para conocer la Colonia Patricia Corduba, en el Museo Arqueológico, y el espectáculo 'La pequeña juglaresa' , y la exposición de la obra 'Sevilla 19.00 horas' de José Arturo Visedo, en el Museo de Bellas Artes de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación