Crónica

Puente de Andalucía 2022 | Córdoba se llena en las vísperas del día de la comunidad autónoma

La ciudad registró ayer una más que notable vida a pie de calle, con un fin de semana largo por delante y una presencia de turismo, sobre todo nacional, que llenó bares y restaurantes

¿Qué hacer en Córdoba durante los días festivos del 28-F?

Ciudadanos en la Puerta del Puente RAFAEL CARMONA
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tiene gracia, con la que está cayendo, la leyenda de la camiseta de una guía turística que pastorea con un paraguas plegado a un grupo de extranjeros a la altura de la entrada principal del Palacio de Congresos de la calle Torrijos , junto a la Mezquita-Catedral. «Paseando por Europa », dice la ropa corporativa de la profesional. Las bombas cercan Kiev , la guerrilla urbana es ya la del cuerpo a cuerpo, las familias hacen un hatillo cuando va a llegar la noche para pasarla en el túnel del metro, en el sótano de un gimnasio.

Pero todo eso pasa lejos. Muy lejos. En Córdoba, el 26 de febrero de 2022, es la víspera del día de Andalucía y la mañana fronteriza con el mediodía y con la hora del aperitivo es generosa: si amaneció con una cierta neblina ahora el sol saluda desde todo lo alto y va y viene un viento fresco que no molesta sino que agrada. El sábado siempre es una fiesta pero en estas circunstancias más: quien más y quien menos lleva desde el jueves por la tarde sin dar un palo al agua y el tiempo libre se prolongará hasta que el despertador suene el martes, y para eso queda mucho aún.

La calle, donde hay que estar

Así que en la calle es donde hay que estar. Y si del desayuno ya hace horas como para que el estómago diga de nuevo aquí estoy yo la parada obligada es la taberna Santos . Sí, la de la tortilla . Como esto siga así sus dueños van a tener que arbitrar un sistema para pedir la vez que sustituya al de toda la vida, el de preguntar quién es el último y el de ponerse a la cola. «Oiga, le recuerdo que llegó después de mí, así que no siga colándose, por favor», se escucha en las primeras posiciones de la hilera de aguarda el turno. Si para conseguir una porción del sencillo plato estrella del picoteo previo a la comida de mesa y mantel de La Judería hay que tener paciencia, qué decir de la tarea imposible de hacerse con un sitio en el poyete de la Mezquita.

Un grupo de turistas en La Judería RAFAEL CARMONA

«¿Le importa irse a fumar a otro lado o apagar el cigarrito ? Es que me lo está echando todo», se queja una vecina de Madrid que viene a Córdoba con dos amigas. «Escapada de chicas. Nos lo merecemos, y nuestras parejas lo entienden», bromea una de sus compañeras de ruta. «¿Qué se dice aquí de lo de Ayuso ? He visto que el alcalde es del PP . En Madrid no se habla de otra cosa», pregunta la tercera componente de la expedición a Andalucía . «Nos hemos pedido el día libre para el lunes: nos enteramos de que era fiesta aquí y pensamos que podría haber más ambiente. Y con el clima que tienen aquí», añade.

«Córdoba es más»

A unos pasos, la Puerta del Puente , desnuda ya por fin de andamios y de telas, no hay quien quepa. « Córdoba es más», explican las banderolas situadas en sus flancos, que ilustran sobre la oferta gastronómica, deportiva, equina y flamenca. «¿Cómo se puede vivir en una ciudad como esta y no estar todo el día flipando? Me dan ganas de quedarme aquí para siempre».

Quien confiesa su flechazo con lo que lleva visto de la capital desde su llegada, el viernes por la noche en AVE desde Zaragoza , es Martín del Corral , un trotamundos que ante la imposibilidad primero y las limitaciones después para pasear su mochila a varios miles de kilómetros de Aragón se ha decidido a recorrer la España interior. «Al final, y todo por Córdoba , le voy a tener que dar la razón a mi padre: siempre que me ve planeando un viaje al extranjero, y mira que me ha visto veces, me riñe con eso de que para qué irse tal lejos con las cosas tan bonitas que hay sin necesidad de pasar la frontera o de coger un avión», reflexiona el joven.

Del Corral, por su experiencia en el oficio o en la vocación de irse de aquí para allá como un nómada curioso e inconformista, lleva dentro a un analista del sector turístico: «Me sorprende, y se lo digo convencido, que esta ciudad no sea más conocida, que no suene más, que no se la promocione más. Yo nunca había pensado en venir hasta ahora, y todo porque una amiga de mi novia está haciendo aquí una estancia de doctorado. En Aragón , Córdoba no existe. Y es una pena, ¿no cree?», se interroga.

La belleza monumental y el imán gastronómico

Si la belleza monumental enamora a primera vista, el imán de la gastronomía ejerce su influencia en cuanto llega el momento de coger fuerzas después de una mañana de aquí para allá. «Tenían que haber reservado: no tenemos mesa ya libre hasta el lunes por la noche», se excusa un camarero en uno de los veladores de la plaza de San Miguel . «Al final vamos a tener que ir al Burguer King , que me parece que es el único sitio ya en el que te puedes sentar sin haberte pedido antes una mesa por teléfono o por internet. Esto se nos va de las manos», se queja el cliente sin sitio, que enfila San Álvaro con el gesto contraigo.

Visitantes al Alcázar de los Reyes Católicos de Córdoba RAFAEL CARMONA

Pero no todo es el Centro . Córdoba encierra muchas Córdoba , como una muñeca rusa encierra muchas Rusias , con perdón. «A saber adónde hemos venido a parar. Esto nos pasa por hacerle caso al móvil. De toda la vida de Dios se ha hecho turismo preguntándole a la gente», tercia una mujer con un acento poco común en Andalucía en la calle Moriscos , donde también arden de conversación, de cañas y de raciones los mostradores de las tabernas que salen al paso. «Lo que es la vida: ahora que empezábamos a estar tranquilos con el coronavirus ya yéndose, va y viene Putin . No hay forma de estar en paz», defiende un paisano en los veladores de la plaza de San Agustín .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación