POLÉMICA
¿Se puede ir o no en bici por Cruz Conde, Gondomar o el Bulevar? El Ayuntamiento de Córdoba lo deja claro
La Policía Local recuerda en una circular a sus agentes dónde se puede multar a bicis y patinetes en el Centro
El Ayuntamiento de Córdoba ha arrojado luz sobre la polémica de las multas a ciclistas o usuarios de vehículos de movilidad personal (como los patinetes eléctricos) en calles peatonales del Centro . Lo ha hecho a través de los agentes, los encargados de sancionar. Para ellos, la Policía Local ha emitido una circular en la que se indica cómo pueden pasar bicis o patinetes eléctricos por vías del corazón de la ciudad que se consideran entornos especiales.
En el bulevar de Gran Capitán y Gondomar , sólo estarán autorizados a circular por los carriles laterales ; en Cruz Conde únicamente podrán transitar por el carril central ; en la Corredera deberán hacerlo exclusivamente por las calzadas de circulación y en la Puerta del Puente por el carril-bici. No hay restricciones en el entorno de la Mezquita-Catedral; plaza de Capuchinos y Diario de Córdoba.
En la circular, se advierte de que serán denunciadas las conductas que incumplan la prioridad peatonal de estos espacios o que generen conductas de riesgo, como velocidad inadecuada -se recuerda que la marcha de los vehículos «debe adaptarse» al viandante, llegando «incluso a detenerse si la situación lo aconseja»- o conducción negligente .
La explicación de Seguridad
La polémica había saltado cuando la Plataforma Carril Bici advirtió de que el 26 de junio a primera hora de la mañana la «brigada AntiBici» del Ayuntamiento se dedicó a la «cacería» de ciclistas en Gondomar , con sanciones de 200 euros , calificadas como «graves», por «circular por zona peatonal». Este colectivo advirtió de que, según un acuerdo municipal de 2014, esa calle no es zona peatonal, sino de prioridad para los viandantes, uno de los citados entornos especiales. Y animaron a recurrir a los sancionados.
La Plataforma Carril Bici mostró ayer su satisfacción al « ser aceptadas nuestras demandas sobre la circulación de bicicletas en el Casco», con la emisión de la citada circular, señalando a un cambio de postura del Ayuntamiento. Sin embargo, fuentes de la Concejalía de Seguridad y Movilidad apuntaron a que la instrucción interna no supone «ningún cambio» -alude al señalado acuerdo municipal de 2014-.
Estos interlocutores la calificaron de «simple recordatorio» a los policías de « cómo actuar en determinadas calles sensibles , en cada una de ellas» hasta que el Consistorio tenga la nueva ordenanza de Movilidad. Y rechazaron que la circular tenga que ver con cualquier controversia.
Noticias relacionadas