TV

¿Qué pueblos de Córdoba tienen que volver a sintonizar la TDT para ver todos los canales de televisión?

Los usuarios de varios municipios cordobeses tienen que resintonizar las frecuencias para ver La1, La2 y 24h

Un usuario realiza una instalación de su antena individual Gogo Lobato

Javier Gómez

La llegada del Segundo Dividendo Digital , que obliga a liberar espacios de las frecuencias de televisión para el desarrollo de la tecnología 5G , provocará que, a partir del 24 de junio , varios pueblos de Córdoba tengan que resintorizar sus TDT para no perder la señal televisiva de los canales La1, La2 y Canal 24 horas de la Radio Televisión Española.

Esos canales dejarán de emitir en el múltiple número 57 y pasarán de forma definitiva a situarse en el dial 22 . Los centros emisores afectados por el cambio de frecuencia de estos tres canales, que afectan al RGE-1, son los de los municipios de Conquista, Hornachuelos y Villaharta . La población afectada por estos cambios no llegará a los cinco mil, en concreto, será de apenas 4.713 habitantes , según ha explicado RTVE en una nota.

En esta ocasión no existe simulcast (la posibilidad de ver el canal en dos frecuencias distintas mientras se retira la obsoleta), por lo que la sintonización es obligatoria a partir del 24 de junio para poder seguir viendo La1, La2 y 24h desde los municipios afectados por los centros emisores de Hornachuelos, Villaharta y Conquista .

Este cambio de frecuencias no implica, en ningún caso, que llegue ningún canal nuevo ni tampoco la desaparición de ninguno. Igualmente, no se produce tampoco la obsolescencia de ningún televisor ni de ningún TDT . Esta modificación sólo afecta a un cambio en la manera de recibir y sintonizar los canales de La1, La2 y 24 horas .

Para la resintonización hay dos opciones . Para antenas colectivas de edificios, los usuarios deberán contactar con un instalador autorizado para proceder a adaptar la antena a los nuevos requerimientos técnicos y la posterior resintonización de las frecuencias en cada televisión o TDT. En el caso de antena individual , bastará con la resintonización de las frecuencias.

Las antenas colectivas que tengan que adaptarse lo harán sin coste alguno para los usuarios, puesto que el Gobierno aprobó unas ayudas específicas para cubrir los gastos de las comunidades con los instaladores. La cuantía de la subvención oscila entre 104,3 euros y 677,95 euros, en función de la infraestructura previamente instalada en el edificio.

Las solicitudes , que gestionará la empresa pública Red.es , se podrán presentar online hasta el 30 de septiembre de 2020 , tras haber realizado previamente la adaptación de las instalaciones de recepción de la señal de TDT , entre el 1 de junio de 2019 y el 30 de septiembre de 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación